ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL TLC PERU – EEUU


Enviado por   •  27 de Junio de 2013  •  12.358 Palabras (50 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 50

yhukjyuk

ANALISIS DEL TLC PERU – EEUU

EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

LOS TRATADOS SUSCRITOS Y SUS INFLUENCIAS

El presente trabajo de investigación realizado por los alumnos del Curso 9 ciclo del curso de Derecho de la Propiedad Intelectual: Oskar Flores Lucar, Silvia Macedo Baca, Claudia Mineto Azursa, Fiorella Rodríguez Chávez y Samuel Silva Nicho; constituye un análisis jurídico que desde la perspectiva de los estudiantes aborda el tema de la influencia de los tratados suscritos y a suscribirse en relación al TLC y cuales son sus efectos normativos respecto de la propiedad intelectual, tanto a nivel nacional como a nivel de la comunidad andina, y en que medida los operadores del derecho y en esencia los agentes económicos en el mercado van a asimilar los efectos legales de dichos tratados .

EN el mercado actual la suscripción de Tratados de Libre Comercio le ha dado una nueva dinámica comercial a los países suscriptores, agilizando los mercados nacionales, en diversos sectores e incentivando las exportaciones y atrayendo flujos de capitales, por ello es importante analizar como se irá compatibilizando la legislación nacional y comunitaria para adecuarlas de manera suficiente, precisa y coherente para no afectar en sistema jurídico en general.

Prof. Julio Durand Carrión

Presidente del Centro de Estudios.

ANALISIS DEL TLC PERU – EEUU

EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

LOS TRATADOS SUSCRITOS Y SUS INFLUENCIAS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: EL ACUERDO DE PROMOCION COMERCIAL PERU - EEUU

1.- Importancia

2.- Objetivos

3.- El camino al APCPE

4.- El APCPE en materia de Propiedad Intelectual

4.1.- Las Negociaciones

4.2.- Efectos del APC en la legislación sobre PI - Legislación antes y después del APC

CAPÍTULO II: TRATADOS CELEBRADOS EN VIRTUD DEL APCPE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

1.- Estado de Adhesión de los tratados

1.1.- Primer nivel

1.2.- Segundo Nivel

1.3.- Tercer Nivel

CAPÍTULO III: ANALISIS COMPARADO

1.- Tratados De Libre Comercio, en negociación, en materia De Propiedad Intelectual

1.1 CAN – UE

1.2 TLC PERU-EFTA

1.3 TLC PERU-COREA

1.4 AAE PERU-JAPON

CAPITULO IV: LA INFLUENCIA DEL TLC Y LOS TRATADOS EN MATERIA DE MARCAS Y PATENTES

1. En Materia De Marcas

1.1.- La Normatividad Nacional En El Marco Del TLC Perú-EEUU

1.2.- La Normatividad Andina

1.3.- Ratificación o Adhesión de Tratados Internacionales

2. En Materia De Patentes

2.1.- Aspectos Generales

2.2.- Novedades con el TLC Perú-USA:

2.3.- Áreas Específicas

3. Ratificación o Adhesión de Instrumentos Internacionales - Tratado de Cooperación en materia de Patentes PCT

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCIÓN

El Acuerdo de Promoción Comercial con Perú-Estados Unidos, resulta ser uno de los instrumentos internacionales que reviste mayor importancia, en la medida que trajo consigo cambios legales en nuestra Normatividad Nacional, a fin de compatibilizar con el presente Tratado. En el Marco de la Región de América Latina, la suscripción de Tratados que versa sobre ésta materia, se está dando de manera dinámica, agilizando los mercados nacionales, en ámbitos diversos, incentivando las exportaciones y trayendo consigo el incremento de flujos de capitales y mejorando las economías en relación a determinados sectores. El presente TLC con nuestro país, presenta, entre sus diversos Capítulos, un apartado referido a la Propiedad Intelectual, tema muy requerido en la actualidad, ya que, se ha venido desarrollando con mucha amplitud, en estas épocas.

Es de referirnos, que en el caso de Propiedad Intelectual, nuestro país ha implementado y modificado instrumentos normativos a fin de estar acorde con el Acuerdo de Promoción comercial, no sólo en el ámbito nacional; sino, también, en el marco de la Comunidad Andina, a la cual, somos Miembros Actualmente, y que, por consiguiente, nos encontramos sujetos a las decisiones que en su campo, se han venido dando.

El presente trabajo, tiene como objetivos, el de servir como guía de orientación en cuanto al Tratado referido, resaltándose su importancia, los Tratados en los cuales nuestro Estado se ha adherido o ratificado, las novedades incorporadas en cuanto al Tema Procedimental, abarcando tanto a los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial, poniéndose énfasis, sin menoscabar la importancia de los demás, en los temas de Marcas y Patentes, los cambios legislativos que se han dado y las enmiendas propuestas.

Esperando que se cumpla con las metas trazadas, expresamos nuestra gratitud y nos despedimos muy cordialmente.

CAPÍTULO I:

EL ACUERDO DE PROMOCION COMERCIAL PERU - EEUU

1.- Importancia

El Perú posee una economía pequeña, y por ello su desarrollo sostenido depende del crecimiento de su comercio exterior, es decir, del acceso de sus exportaciones a mercados cada vez más amplios. El Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos ofrece la oportunidad de vender nuestros productos a un mercado con un poder de compra 180 veces mayor que el peruano.

Con el inicio de las negociaciones para la firma de un TLC, el Perú ha dado un paso decidido hacia una verdadera expansión exportadora, pues a través de él puede obtener el combustible necesario para proporcionarle a los productores y a la industria nacional los mercados externos que requieren para expandirse.

Con los TLC ganan especialmente los países pequeños, y particularmente su agricultura e industria. Estados Unidos es mucho más grande que el Perú, pero esa es una característica que juega a nuestro favor, porque poseemos un mercado pequeño con un bajo poder de compra, mientras que nosotros, con sólo penetrar 0,1% más de su mercado, con productos en los que tenemos ventajas, incrementaríamos nuestro PBI en 4%.

Según la experiencia de otros países, el significativo potencial exportador del Perú y su evolución exportadora reciente, el TLC con Estados Unidos representará más exportaciones, más empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (81 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com