ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDITORIA DE TESIS


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2014  •  1.160 Palabras (5 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 5

Normas de Calidad, Auditoria en el Sector Privado y Auditoria en el Sector Público.

Antes de dar inicio con el desarrollo de los temas que enseguida se presentarán es preciso mencionar que la Auditoria Administrativa surgió de la necesidad para medir y cuantificar los logros alcanzados por la empresa en un periodo de tiempo determinado, surge como una manera efectiva de poder en orden los recursos de la empresas para lograr un mejor desempeño y productividad. Como primer punto se encuentran las Normas de Calidad, enseguida la Auditoria en el Sector Privado, y por último la Auditoria en el Sector Publico.

Las Normas de Calidad, tienen como objetivo proporcionar recomendaciones sobre sistemas de gestión de calidad, están basadas en los principios de gestión de calidad, sin embargo no está pensada para su utilización con fines: certificación, legales y contractuales. En las normas de referencia ISO se encuentran; las normas ISO relacionadas con la calidad constituyen “familia de normas”, otra de ellas es la ISO 9000:2000 encargadas del Sistema de gestión de calidad, seguido la ISO 9004:2009 de la Gestión para el éxito sostenido de una organización, posteriormente la ISO 10000 de las Guías para implementar una secreción de calidad y/o reportes técnicos, así como la ISO 14000 de los Sistemas de gestión ambiental de las organizaciones, y por último la ISO 19011 relacionada con los Sistemas de salud y calidad, Gestión Ambiental.

La serie ISO 9000 es un conjunto de normas que se refiere a la forma de llevar a cabo la gestión de la calidad, son normas internacionales avaladas y adoptadas por más de 130 países, tienen además filosofía y herramientas para llevar a cabo la gestión y el mejoramiento de la calidad.

La norma ISO 19011:2000 encargada de la Orientación a calidad y Gestión ambiental, sus principales usuarios son: auditados, consultores, normalizadores, acreditadores, alta dirección y gerencias, certificadoras y auditores internos. Además enfatizan la importancia de las auditorias como herramientas de gestión para el seguimiento y verificación. Constituye el primer esfuerzo de colaboración entre dos comunidades de ISO que son: Medio Ambiente y Calidad.

Otra de las normas es la ISO 9004: 2009 su orientación se encamina para conseguir éxito sostenido en entorno de un constante cambio, exigente y complejo.

Dos normas que encontramos en la orientación al servicio es la ISO 9001: 2000 quien se centra en la eficacia del sistema de gestión de calidad, sin embargo especifica requisitos para sistema de gestión de calidad con aplicación interna en las organizaciones. Seguido la ISO 9004:2000 es guía para organizaciones que deseen ir más allá de norma ISO 9001:2000, permite brindar orientación sobre un rango más amplio de objetivos de un sistema de gestión de calidad.

Continuando con el desarrollo de estos temas se encuentra la Auditoria Administrativa en el Sector Privado, tomando en cuenta todas las vertientes de estructura que pueden asumir las organizaciones de este sector, de acuerdo con las líneas de acción y supuestos que adoptan para interactuar en distintos entornos. Para enmarcar el contexto de aplicación se incluyen factores como: óptica fundamental, que determina el marco de actuación; capacidades distintivas, para crear valor y lograr una ventaja competitiva; orientación a funciones, procesos o su combinación, para disponer a distintas alternativas de operación; enfoque estratégico, que precisa los diferentes elementos de estrategia, nivel de aplicación y selección, modo de ingreso, formas de diferenciación e integración de personal; cultura organizacional, que considera las culturas que coexisten en la empresa de acuerdo a su fortaleza y debilidad, tipo de contexto, valores y dimensión; liderazgo, que visualiza los modelos de liderazgo que la empresa puede asumir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com