ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2 De Induccion A Procesos Pedagogicos


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  912 Palabras (4 Páginas)  •  827 Visitas

Página 1 de 4

COMPETENCIA

Orientar procesos formativos presenciales con base en los planes De formación concertados.

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Comprender la naturaleza y el rol que cumplen maestro estudiante o instructor-aprendiz como actores principales de un proceso pedagógico

PRESENTACION

Comprender su rol como maestro en la sociedad actual es una tarea fundamental para la orientación de un proceso pedagógico exitoso. Del mismo modo, ahondar en las formas como sus estudiantes aprenden, hará que éstos consideren cada proceso como significativo en cada uno de los ámbitos de sus vidas.

Es importante que lea con atención, observe, reflexione, analice, asocie con su experiencia y escriba con originalidad, creatividad, sustentando manejo y claridad, tanto de los conceptos, como de los procesos. En caso de que no encuentre la fluidez en su escrito, consulte nuevamente, tanto la unidad del curso, como el material adicional que se le es ofrecido.

Además de lo significativo que puede ser para usted aprender por medio del planteamiento de problemas y la reflexión analítica sobre los mismos, el valor agregado de esta actividad es que usted podrá practicar su escritura, ya que desarrollar la misma es una habilidad fundamental para un maestro como usted. Además, se le brinda la oportunidad de compartir su escrito con sus compañeros de curso, para que de tal forma, mediante un proceso de retroalimentación se beneficie el aprendizaje colaborativo en la clase.

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1. Escoja una de las tres opciones referenciadas. Tenga en cuenta que usted deberá desarrollar el resto de la actividad basado en la opción escogida.

2. Elabore un escrito que siga las condiciones propuestas.

3. Comparta su escrito en el diario dispuesto para tal fin.

4. Explore los escritos elaborados por sus compañeros y alimente los mismos, con sus comentarios respetuosos y constructivos.

MOTIVACIÓN INTERNALIZADA: ENAMORANDO A NUESTROS ESTUDIANTES

La palabra motivación deriva del latín "motivus" o "motus", que significa «causa del movimiento».

La motivación puede definirse como el entusiasmo que lleva a una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.

Para comprender mejor la motivación humana, la teoría que mejor la describe es la de Maslow, el cual jerarquizó los motivos que todo ser humano tiene o podría tener dependiendo de su situación personal.

Teorías sobre la motivación:

1. Pirámide de Maslow

2. Teoría de los dos factores

3. Teoría X y Teoría Y

4. Efecto Pigmalión

5. Teorías de Clayton Alderfer

6. Teoría de la esperanza

7. Teoría de la equidad laboral

La motivación es una experiencia totalmente subjetiva, lo que para alguien puede ser suficiente razón para estar entusiasmado para otro no lo es. La motivación empuja o atrae

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com