ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Complementaria Diseño Y Construccion De Tableros De Distribucion


Enviado por   •  19 de Marzo de 2013  •  402 Palabras (2 Páginas)  •  3.375 Visitas

Página 1 de 2

Carlos Alberto Cruz Mosquera

C.C 13617569 de Puente Nacional (Santander)

Actividad complementaria 1

En la siguiente tabla de ejemplos de las diferentes tipos de cargas, especificando el uso o las aplicaciones en donde se encuentran:

Ejemplos Usos Aplicaciones

Cargas Resistivas • Parrillas eléctricas.

• Bombillas incandescentes

• Cafetera

• Planchas

• Secadores eléctricos

Casas, empresas, alumbrado público. Domestica e industrial.

Cargas Inductivas

• Motobombas

• Refrigeradores

• Extractor de jugos

• Motores

Hogares, industrias, Sector industrial como: ebanisterías, plantas generadoras, maquinaria para cortes.

Cargas Capacitivas

• Banco de condensadores

• UPS

Industrias Los bancos de condensadores se usan para corregir el factor de potencia, y la UPS para mantener la energía en caso de un inesperado corte.

Actividad complementaria 2

Haga el esquema de un sistema de puesta a tierra domestico donde identifique sus componentes y las características eléctricas de cada uno de ellos.

Esquema de sistema de puesta a tierra

Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Esquema_puesta_a_tierra.jpg

Características de los componentes del sistema de puesta a tierra del esquema que dibujo.

• Tierra: Terreno que será capaz de disipar las energías que pueda recibir.

• Toma de tierra: Esta es la instalación de conexión a tierra, consta de las siguientes partes:

• Electrodos o picas (también llamados jabalinas): Partes metálicas enterradas.

• Línea de enlace con tierra: Conductor conectado a los electrodos.

• Bornes de puesta a tierra: conexión entre la línea de enlace y los distintos conductores de protección.

• Conductores de protección: unen los distintos puntos de la instalación con la línea de enlace.

Actividad complementaria 3

En la elaboración de los sistemas de puesta tierra existen sustratos que permiten mejorar las condiciones del terreno buscando mejorar las características eléctricas. Consulte los sustratos que se utilizan en los sistemas de puesta a tierra y sus características.

• Bentonita sódica: Baja resistividad de 2, 5 – 3, 6 Ω/ m y alta hinchabilidad que puede llegar en valor medio a 20 litros de mezcla por litro de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com