ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad diagnóstica


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  Examen  •  1.106 Palabras (5 Páginas)  •  1.202 Visitas

Página 1 de 5

Actividad diagnóstica

Responde las siguientes preguntas.

1. Los planetas tienen órbitas:

a) Circulares.

b) Elípticas.

c) Parabólicas.

d) Hiperbólicas.

2. La trayectoria de las órbitas de los satélites alrededor de la Tierra es debido a:

a) La fuerza de su peso.

b) Su masa.

c) La fuerza gravitacional.

d) Su volumen.

3. Los satélites artificiales que se utilizan para las comunicaciones se encuentran girando alrededor de la Tierra en una órbita...

a) No síncrona.

b) No geoestacionarias.

c) Enlace ascendente.

d) Geoestacionarias.

4. Astrónomo y matemático alemán que descubrió el movimiento del Sol y las relaciones con los planetas y sus satélites.

a) Johannes Kepler.

b) Isaac Newton.

c) Albert Einstein.

d) Nicolás Copérnico.

5. De los planetas que giran alrededor del Sol, si comparamos la rapidez con que se mueve Mercurio y Neptuno, ¿cuál de las siguientes desigualdades será cierta?

a) vmercurio > vneptuno

b) vmercurio < vneptuno

c) vmercurio = vneptuno

d) vmercurio ≥ vneptuno

6. El tiempo que tardan los planetas al girar alrededor del Sol es...

a) Igual para todos.

b) Igual para la mitad de los planetas.

c) Diferente para todos.

d) Igual a Júpiter, Saturno y Urano.

7. La siguiente definición "es la fuerza de atracción que experimentan entre sí los objetos con masa" está relacionada con...

a) Ley de la Conservación de la Energía.

b) Fuerza de Gravedad.

c) Ley de la Gravitación.

d) Fuerza del Peso.

8. La dirección y sentido del campo gravitacional de la Tierra es...

a) Radial y dirigido hacia el centro.

b) Radial y dirigido hacia afuera.

c) Tangencial a la superficie.

d) Circular y uniforme.

9. La frecuencia se define como...

a) Un movimiento periódico simple.

b) La propagación de una perturbación.

c) El número de ciclos por unidad de tiempo.

d) Un sistema que repite su trayectoria.

10. El periodo se define como...

a) La cantidad de ciclos que tiene el año.

b) El tiempo necesario para que un sistema complete un ciclo.

c) Es la posición que tiene un cuerpo que oscila.

d) La propagación de una perturbación en el espacio.

Actividad de adquisición del conocimiento

l. Leyes de Kepler

2. Contesta las siguientes preguntas con base en lo observado o busca en diferentes textos o Internet información relacionada. Justifica todas y cada una de tus respuestas.

a) ¿Cuánto tiempo tardó Kepler en reunir los datos que indicaban que los planetas describían órbitas elípticas alrededor del Sol? ¿De qué manera hizo todas esas observaciones?

b) ¿Qué descubrió Kepler acerca de la rapidez de los planetas y su distancia al Sol?

c) ¿Por qué se tardó tanto Kepler para descubrir su tercera ley?

d) ¿Consideraba Kepler que los planetas eran proyectiles que se mueven bajo la influencia del Sol?

e) En la imaginación de Kepler, ¿cuál es la dirección de la fuerza sobre un planeta?

ll. Ley de la gravitación universal.

5. Contesta las siguientes preguntas con base en lo observado o busca en diferentes textos o en internet información relacionada. Justifica todas y cada una de tus respuestas.

a) La fuerza entre la y la Luna depende de sus masas y de la distancia entre las mismas. Supón que la distancia aumenta al doble, ¿cuál debería de ser la masa de Tierra para que la fuerza entre las mismas permanezca constante?

b) La fuerza entre la Tierra y la Luna depende de sus masas y de la dos- rancia entre las mismas. Supón que la masa de la Tierra aumenta cuatro veces, ¿cuál debería de ser la distancia entre las mismas para que la fuerza permanezca constante?

c) Imagina que existe un planeta que tiene el doble de la masa de la Tierra y la mitad de su radio, ¿cuál debería de ser la gravedad de ese planeta?

d) ¿Cómo se cambiaría la aceleración de la gravedad si el diámetro y la masa de la Tierra se redujeran a la mitad?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com