ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Y Diseño De Sistemas


Enviado por   •  7 de Marzo de 2012  •  8.539 Palabras (35 Páginas)  •  578 Visitas

Página 1 de 35

Informática II

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Curso 2003

Lectura seleccionada

Análisis y diseño de sistemas

Kenneth E. Kendall y Julie E. Kendall

George Mason University

PRENTICE-HALL HISPANOAMERICANA, S.A.

Partes seleccionadas y adaptadas

Adaptado exclusivamente para fines docentes, para el curso Informática II de la Carrera de

Técnico en Administración – FCEA - EDA, por Ing. Simón Mario Tenzer, Septiembre 2002.

Indice

El TECNICO EN ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION ..........3

LA INFORMACION COMO UN RECURSO DE LAS ORGANIZACIONES ..................3

Administración de la información como recurso...............................................................3

Administración de la información generada por computadora..........................................4

CONCEPTOS DE DISEÑO Y ANALISIS DE SISTEMAS ................................................4

Sistemas de procesamiento de datos ..................................................................................4

Sistemas informáticos para la administración ...................................................................4

Sistemas de apoyo para la toma de decisiones ..................................................................5

Sistemas expertos e inteligencia artificial..........................................................................5

Sistemas CRM y otras nuevas tecnologías ........................................................................6

Necesidad del análisis y diseño de sistemas ......................................................................6

Tipos de usuarios de sistemas ............................................................................................7

PAPELES DEL ANALISTA DE SISTEMAS ......................................................................7

El analista de sistemas como consultor..............................................................................8

El analista de sistemas como especialista de apoya...........................................................8

1

Informática II

Lectura seleccionada

Curso 2003

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

El analista de sistemas como agente de cambio.................................................................8

Cualidades del analista de sistemas ...................................................................................9

EL CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS .........................................................................9

Identificación de problemas, oportunidades y objetivos..................................................10

Determinación de los requerimientos de información .....................................................11

Análisis de las necesidades del sistema ...........................................................................11

Desarrollo y documentación del software........................................................................12

Pruebas del sistema .........................................................................................................12

Implantación y evaluación de sistema .............................................................................13

Funcionamiento y mantenimiento....................................................................................13

Fin de vida útil .................................................................................................................14

RESUMEN.......................................................................................................................14

PREGUNTAS Y EJERCICIOS .......................................................................................15

FUNDAMENTOS SOBRE ORGANIZACION..................................................................16

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ................................................................16

Interrelación e interdependencia de los sistemas .............................................................16

Límites de la organización ...............................................................................................17

Retroalimentación del sistema para la planeación y el control ........................................17

Ambientes de los sistemas de la organización .................................................................18

Apertura y restricción dentro de las organizaciones ........................................................18

Tomando una perspectiva de sistemas .............................................................................18

Los sistemas y el modelo de datos entidad-relación ........................................................20

RESUMEN.......................................................................................................................22

PREGUNTAS Y EJERCICIOS .......................................................................................23

2

Informática II

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Curso 2003

Lectura seleccionada

El TECNICO EN ADMINISTRACIÓN Y

LOS SISTEMAS DE INFORMACION

El Técnico en Administración (TA), en su desempeño profesional, hoy seguramente se

verá relacionado con múltiples sistemas de información, sean estos sencillos o

complejos, estén en pleno funcionamiento o en desarrollo (por primera vez o por cambio

de versión). Por lo tanto, en pocas páginas es fundamental que el TA tenga una idea

sobre el recurso información, los tipos de sistemas de información que existen, quién es

el analista de sistemas, el ciclo de vida de los sistemas de información y las

organizaciones como sistemas, finalizando con herramientas para el diseño de bases de

datos y la comprensión de la interrelación de los datos en una organización.

El TA es quien utiliza los sistemas de información y quien también puede sugerir cambios

y participar activamente en la definición y en las sucesivas etapas del desarrollo de

nuevos sistemas. Puede participar como nexo entre los profesionales informáticos y las

organizaciones específicas en que se desempeña, donde supuestamente conoce bien las

actividades y necesidades del negocio.

En principio, no se trata de que el TA sea quien diseñe e implemente los sistemas, que

puede llegar a hacerlo si se especializa en ello.

Por último, la comprensión de los conceptos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com