ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Y Diseño


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  1.869 Palabras (8 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 8

Análisis estructurado

El análisis estructurado es un método para el análisis de sistemas manuales o automatizados, que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas nuevos o para efectuar modificaciones a los ya existentes. Cuando los analistas de sistemas abordan una situación poco familiar, siempre existe una pregunta sobre donde comenzar el análisis. Una situación dinámica siempre puede ser vista como abrumadora debido a que muchas de las actividades se llevan a cabo constantemente, como señalo MARY HELEN es su seminario. El análisis estructurado permite el analista conocer un sistema o proceso (actividad) en una forma lógica y manejable el mismo tiempo que proporciona la base para asegurar que no se omite ningún detalle pertinente.

Significado de estructurado

¿Qué es lo que desea estructurar? ¿Qué significa estructurar? El objetivo que persigue el análisis estructurado es organizar las tareas asociadas con la determinación de requerimientos para obtener la comprensión completa y exacta de una situación dada. A partir de aquí determina los requerimientos que serán la base de un sistema nuevo o modificado.

En el análisis estructurado la palabra estructura significa qué: 1) el método intenta estructurar el proceso de determinación de los requerimientos comenzando con la documentación del sistema existente; 2) el proceso está organizado de tal forma que intenta incluir todos los detalles relevante que describe al sistema en uso; 3) es fácil verificar cuando se han omitido detalles relevantes; 4) la identificación de los requerimientos será similar entre varios analistas e incluirá las mejora soluciones y estrategias para las oportunidades de desarrollo de sistemas; y 5) los documentos de trabajo generados para documentar los sistemas existente o propuesto son dispositivos de comunicación eficientes.

Componentes del análisis estructurado

El análisis estructurado hace uso de los siguientes componentes.

1. símbolos gráficos

2. diccionario de datos

3. descripciones de procesos y procedimientos

4. reglas

Análisis de flujo de datos

Los analistas desean conocer las respuestas a cuatro preguntas específicas:

¿Qué procesos integran el sistema?

¿Qué datos emplea cada proceso?

¿Qué datos son almacenados?

¿Qué datos ingresan y abandonan el sistema?

De lo anterior es claro que se da gran importancia al análisis de los datos.

Los datos son la guía de las actividades de la empresa. Ellos pueden iniciar eventos (por ejemplo, los datos sobre nuevos pedidos) y ser procesados para dar información útil al personal que desea saber qué también se han manejado los eventos (al medir la calidad y tasa de trabajo, rentabilidad, etc.). El análisis de sistemas conoce el papel central que tienen los datos de la empresa en las organizaciones. Seguir el flujo de datos por todos los procesos de la empresa, que es la finalidad del análisis de flujo de datos, les dice mucho a los analistas sobre cómo se alcanza los objetivos de la organización. En el transcurso del manejo de transacciones y terminación de tareas los datos entran, son procesados, almacenados, recuperados, analizados, utilizados, cambiados y presentados como salidas. El análisis de flujo de datos estudia el empleo de los datos en cada actividad. Documento a los hallazgos con diagramas de flujo de datos que muestran en forma gráfica la relación entre procesos y datos, en los diccionarios de datos que describe de manera formal los datos del sistema y los sitios donde son utilizados.

CARACTERISTICAS DE LA ESTRATEGIA DE FLUJOS DE DATOS

El análisis de flujo de datos examina el empleo de los datos para llevar a cabo procesos específicos de la empresa dentro del ámbito de una investigación de sistemas. El análisis puede pensarse de tal manera que se estudia actividades del sistema desde el punto de vista de los datos: donde se originan, como se utilizan o cambian, hacia donde van, incluyendo las paradas a los largo del camino que siguen desde sus origen hasta sus destino.

Los componentes de la estrategia de flujo de datos abarcan tanto la determinación de los requerimientos como el diseño de sistemas. Una notación bien establecida facilita la documentación del sistema actual y su análisis por todos los participantes en el proceso de determinación de requerimientos.

Herramientas de la estrategia de flujo de datos

La estrategia de flujo de datos muestra el empleo de estos en forma gráfica. Las herramientas utilizadas al seguir esta estrategia muestran todas las características esenciales del sistema y la forma en que se ajustan entre sí. Puede ser difícil comprender en su totalidad un proceso de la empresa si se emplea para ello una descripción verbal; Las herramientas para el flujo de datos ayuda a mostrar los componentes esenciales de un sistema junto con sus interacciones.

El análisis de flujo de datos utiliza las siguientes herramientas.

1. Diagrama de flujo de datos

Una herramienta gráfica se emplea para describir y analizar el movimiento de datos a través de un sistema, ya sea que este fuera manual o automatizado, incluyendo procesos, lugares para almacenar datos y retrasos en el sistema. Estos diagramas reciben el nombre de diagramas lógicos de flujo de datos

2. Diccionario de datos

El diccionario contiene las características lógicas de los sitios donde se almacenan los datos del sistema, incluyendo nombre, descripción, alias, contenidos y organización. También identifica los procesos donde se emplea los datos y los sitios de donde se necesitan el acceso inmediato a la información. Sirve como puerto de partida para identificar los requerimientos de las bases de datos durante el diseño del sistema.

3. Diagrama de estructura de datos

Este diagrama es una descripción de la relación entre entidades (personas, lugares, eventos y objetos) de un sistema y el conjunto de información relacionada con la entidad. No considera el almacenamiento físico de los datos.

4. gráfica de estructura

Herramienta de diseño que muestra con símbolos la relación entre los módulos de procesamiento y el software de la computadora describe la jerarquía de los módulos componentes y los datos que serán transmitidos entre ellos. Incluye el análisis de las transformaciones entrada - salida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com