ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Forense Informático


Enviado por   •  27 de Octubre de 2012  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  474 Visitas

Página 1 de 2

Resumen. El activo más valioso que poseemos

en la sociedad actual es la INFORMACIÓN. Ésta

es cada vez más importante para el desarrollo

de las empresas y de negocios exitosos a través

de la implementación de sistemas de

información. Para proteger la información

surge una nueva ciencia, la Informática

Forense; ésta persigue objetivos preventivos así

como reactivos siguiendo una guía de

procedimientos.

Palabras Clave: Informática Forense, Delito

Informático, Recuperación de Información.

INTRODUCCIÓN

Los ordenadores y las redes pueden verse

involucrados en un crimen informático siendo

las herramientas utilizadas para cometer el

crimen, las víctimas del crimen o ser utilizadas

para propósitos incidentales relacionados con

el crimen [1].

Es común que existan casos de pérdidas de

información, fraude electrónico, sabotaje

informático y el problema que se está viviendo

es el desconocimiento de cómo actuar ante

estos delitos informáticos. La ciencia forense es

sistemática y se basa en hechos premeditados

para recabar pruebas para luego analizarlas.

INFORMÁTICA FORENSE

La tecnología, en caso de análisis forense en

sistemas informáticos, son aplicaciones que

hacen un papel de suma importancia en

recaudar la información y pruebas necesarias.

La destrucción de datos y la manipulación de

los mismos también pueden rastrearse

mediante el uso de software. Los hábitos de los

usuarios de los computadores y las actividades

realizadas pueden ayudar a la reconstrucción

de hechos, siendo posible saber de todas las

actividades realizadas en un computador

determinado.

Consiste en investigar sistemas de información

con el fin de detectar evidencias de

vulnerabilidad en los mismos. La finalidad de la

informática forense, para un ente que la

requiera, es perseguir objetivos preventivos

(anticipándose al posible problema) u objetivos

correctivos (para una solución favorable una

vez que la vulnerabilidad y las infracciones ya se

han producido). [2]

Según el FBI, la informática (o computación)

forense es la ciencia de adquirir,

preservar, obtener y presentar datos que han

sido procesados electrónicamente y

guardados en un medio computacional. [3]

GUIA DE PROCEDIMIENTOS INFORMATICOS

La guía de procedimientos presenta las

siguientes características:

 Modular.‐ Se divide en 5 fases, cada

una de ellas se complementa para

realizar un correcto análisis forense.

 Consistente.‐ Se fundamenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com