ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis-del-Libro-Primera-de-Corintios


Enviado por   •  8 de Junio de 2015  •  1.677 Palabras (7 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 7

Organización y preparación de una campaña

Col. 3:23-24

• Definiendo que es una campaña

Una campaña es un alcance para cambiar y transformar vidas es arrebatar las almas que el diablo a tenidas prisioneras durante muchos años.

1. Primer lugar Orar por el lugar donde estaremos y pedirle la guianza a dios. Orar para que dios nos muestre a donde ir.

2. Tenemos que escoger a los líderes correctos, un buen líder es quien tenga buena visión. Un líder siempre va al frente de todo.

El líder tiene que poner el ejemplo y saber a dónde va ir su gente, debe ser capacitado en todas sus áreas.

Líder=Acción

3. Hacer un presupuesto adecuado.

Agá un presupuesto de todo lo que va a usar

4. Tenemos que tener contactos en el lugar que vamos a estar.

• Tenemos que investigar la vida de los pastores.

Si existe una asociación de pastores sería mucho mejor.

5. es importante preguntar las necesidades; espirituales del pueblo y hasta de la iglesia

6. es importante buscar donde quedarse y que tenga sus servicios.

EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE EVANGELISMO.

“Les enseñaba por medio de historias que contaba en forma de parábola…”

Marcos 4:2

Jesús viviendo entre nosotros siempre busco como ilustrar de manera clara y sencilla el mensaje del reino. Hoy en día el drama podemos utilizarlo como parábolas para compartir las buenas nuevas.

EVANGELISMO POR MEDIO DEL ARTE

El drama, La música, la mímica, los payasos y la danza pueden ser usados como pequeñas herramientas para ilustrar el evangelismo. Todo esto puesto en las manos de Dios puede ser de gran bendición para que otros conozcan el amor de Dios y los que ya le conocemos seamos exhortados, animados y edificados a través de ellos.

Evangelismo o ilustración del evangelio a través de las artes es más que solamente movimiento, es conocer el corazón creativo de Dios y darlo a conocer al perdido.

Una cara graciosamente pintada puede ser usada por Dios, cuando hay en el corazón un compromiso serio de ver un cambio en su vida y transmitirla a los demás.

Jesús pagó en la cruz un precio muy alto por salvarnos. Por eso, cuando actuamos debemos estar dispuestos a pagar cualquier precio para hacer una diferencia en la generación de la cual somos responsables.

El arte en el ministerio no debe ser usado para entretener a la gente; debe ser usado para impactar el corazón y así dios generara un cambio eterno en la vida.

Pero realmente lo más importante es buscar la unción de Dios y vivir una íntima relación EL para que EL use el arte que presentamos para su gloria, tocando vidas y logrando cambios eternos y no superficiales en la gente.

Arte

El arte nació en el corazón de Dios, en su infinita sabiduría no hay nadie, ni los mejores artistas, todos juntos pueden comprarse al dios todopoderoso, haciendo la mejor obra de arte de todas las edades: SU CREACIÓN.

No ha existido, ni existirá mejor pintor como nuestro Dios, al pintar el color de un campo de flores en suiza o Alemania, dar color de vida a un ocultarse del sol al atardecer en una de la playas de Latinoamérica.

No ha existido ni existirá mejor compositor y músico que nuestro Dios, al crear los pájaros y ponerlos en los árboles para dar un concierto de primera. Escuchar caer el agua por una cascada o al correr de las aguas de un rio.

Teatro

El teatro es vida la vida como el teatro, donde se puede vivir y expresar el amor y el odio; vivir la paz o la guerra, lo moral o inmoral, el respeto o la falta de respeto. Nosotros escogemos que papel vivir en el escenario de la vida (vida diaria) o en la vida del escenario, (el teatro).

El evangelio ilustrado a través del teatro es necesario porque podemos utilizarlo como un espejo en el cual por medio de esta predicación ilustrada podemos ver nuestros errores y virtudes, donde nosotros escogemos cambiar o ignorar nuestra realidad.

Santiago 1: 23-25

El arte nació en el corazón de Dios; él lo invento porque es el quien da dones y talentos, sabiduría y estrategias para trabajar para él. Una escena dramática.

1 corintios 12: 4-11

OBJETIVO DEL DRAMA. 1 TESALONICENSES 5:23

En lo secular drama es presentado con dos objetivos bien marcados: Objetivo físico. Objetivo psicológico. Y son los que se emplean para que una actuación lleve más vida y así sea más impactante. Pero en el ministerio nosotros tenemos un objetivo más, el cual es: Objetivo espiritual.

Definamos los tres:

OBJETIVO FÍSICO: es aquel cuando en nuestro papel, en nuestra actuación damos lo mejor de nuestras expresiones y movimientos y asi dar un mensaje claro, que es comprendido y aceptado por todos

OBJETIVO PSICOLÓGICO: este se hace realidad cuando no solamente damos lo mejor de nuestros movimientos y expresiones, pero que también ponemos sentimientos a lo que hacemos.

OBJETIVO ESPIRITUAL: podemos llegar a ser actores profesionales pero si nos ponemos práctica el objetivo espiritual, no estamos actuando con la actitud y motivación espiritual correcta de hacer drama, por y para JESÙS.

Cuando perdemos el objetivo espiritual en una obra con el mensaje del evangelio estamos perdiendo el tiempo y no hay valor alguno en lo que hacemos porque no tiene la unción de Dios ahí. Al actuar siempre debemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com