ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicacion de excel en la ingenieria civil


Enviado por   •  17 de Agosto de 2020  •  Síntesis  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 3

Aplicación de Excel en la ingeniería civil

Wilson Eduardo Anchundia Valencia

Universidad Estatal al Sur de Manabí

30 de julio del 2020

Aplicación de Excel en la ingeniería civil

Ing. Víctor Fernando Guaranda

Tecnología de la información y la comunicación

Facultad de ciencias técnica

Universidad Estatal al Sur de Manabí  


Introducción

(Ajile lopez, 2017) afirma: “El trabajo investigativo propone la utilización de métodos y técnicas propias de la ingeniería civil ejemplo: el correspondiente diseño de una red de distribución de agua en la edificación se desarrolló uso de solver del programa Microsoft Excel que es una herramienta que utiliza un algoritmo de gradiente que permite planeación, planificación y optimización. En el programa Microsoft Excel se efectúa la configuración de la hoja electrónica para que se calcule todos los requerimientos necesarios para realizar la red de distribución hidráulica.

      Ajile lopez, C. R. (2017). Aplicacion de la ingenieria civil. 28 de Agosto Del 2017.

     http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/11571/1/TTUAIC_2017_IC_CD0001.pdf


Definición

De esta forma te permite determinar el diagrama de interacción para el diseño de columnas rectangulares por flexo compresión (hormigón armado). El diagrama de interacción se determinará inmediatamente después de insertar los datos.

Para esto basta con insertar los siguientes datos

[pic 1]


Y lista ya tienes lo de la parte inferior

 [pic 2]


También se puede insertar los puntos nominales que actúan a lo largo de la columna teniendo en cuenta es de momentos flectores nominales versus fuerzas axiales por ello se considera lo siguiente.

                                                                 Mu = Ø Mn

                                                                 Mn = Mu / Ø

                                                                 Pu = Ø Pn

                                                                 Pn = Pu / Ø

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (83 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com