ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arboles Binarios


Enviado por   •  17 de Agosto de 2012  •  4.092 Palabras (17 Páginas)  •  602 Visitas

Página 1 de 17

Elaboración de los proyectos de investigación

1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso

En el nivel de educación media diversificada y profesional (EMDP), y educación

superior (tanto en el Pre-Grado como en el Post-Grado), generalmente se solicitan

los respectivos proyectos de investigación, proyecto de tesis o trabajo especial de

grado; cumpliendo estos con el propósito de mostrar de forma anticipada las

características que reúne el problema planteado, que se desarrolla de acuerdo a la

lógica, estrategia y medios de la investigación científica (o social, humanística,

tecnológica, etc) que involucra una serie de pasos metodológicos, y cumpliendo

finalmente con la ordenación y resolución de un problema, que en todo caso, debe

ser atendido de acuerdo a la naturaleza y las características del mismo.

En este curso podrás aprender a hacer un correcto proyecto de investigación o de

tesis que es un documento escrito representado en perspectiva, que está referido al

plan o la estrategia que se ha delimitado y se propone alcanzar, inicialmente, en el

despliegue de una investigación.

2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Planteamiento del problema

Previo al planteamiento del problema o en este mismo punto, se debe seleccionar la

disciplina carrera o área de conocimiento en la que el investigador se ha formado o

en aquella que desea obtener nuevos conocimientos. Sin embargo, esta selección de

la disciplina, carrera o área de conocimiento a investigar puede ser muy amplia, por

lo que se requiere delimitar el tema de investigación, concibiéndolo desde un

espacio temporo-espacial, y que además el mismo revista relevancia social,

científica y contemporánea, es decir, que sea importante para la sociedad y sus

habitantes, para la ciencia y en la actualidad. Por otra parte, deben estimarse las

posibilidades humanas, económicas, materiales y antecedentes empíricos y teóricos

necesarios para llevar a cabo la investigación.

En el Planteamiento del Problema, el investigador o los investigadores detectan y

señalan un problema que se encuentre dentro o fuera del radio de acción de éstos,

al considerar que el problema genera contratiempos en un área o actividad

específica, dejando por lo general consecuencias negativas. En el contexto del

planteamiento del problema, quienes investigan deben señalar las causas o motivos

que generan el proceso investigativo, que afecta, cómo, dónde y por qué, el

pronóstico si no se contribuye con la solución o interpretación de la problemática, y

consecuentemente se ofrece una visión alternativa que pueda permitir la solución o

en su defecto, las mejoras ante al problema detectado; sin llegar a hacer

aseveraciones ni asegurar nada al respecto. Lo que sugiere en consideración, hacer

hipótesis en el marco del planteamiento del problema.

Por otra parte, en el planteamiento del problema, se deben citar autores para

afianzar todo lo expresado como problema de investigación, del mismo modo que

se deben señalar cifras estadísticas sobre la variable en estudio, siempre y cuando

estas existan. El planteamiento del problema no debe ser menor de cuatro (04)

páginas ni mayor de ocho (08).

3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Interrogantes y objetivos de la investigación

Las Interrogantes de la Investigación, son unas preguntas que el investigador o los

investigadores se formulan con relación al tema o problema de investigación, con el

ánimo de ser despejadas en el curso de la investigación. Las Interrogantes de la

Investigación, pueden contribuir en la búsqueda de información con respecto a los

puntos de interés interrelacionados con el estudio asumido. De las interrogantes de

la investigación parten los objetivos, tanto el general como los específicos. En

EMDP, se plantea la formulación del problema, que no es más que una gran

interrogante, que surge del título de la investigación.

Objetivos de la Investigación:

La formulación de los objetivos de la investigación no es una tarea fácil, pero

tampoco es imposible. Se requiere para ello estar claros e inmersos en la

problemática que se pretende estudiar, a fin de establecer el alcance de la misma.

Desde el punto de vista de su contenido, los objetivos de la investigación se

clasifican en: Objetivo General y Objetivos Específicos. Según el tipo de objetivo

propuesto, su fin se orientará hacia la totalidad de la acción cognitiva que se plantea

en la investigación (Objetivo General) o dentro de un área restringida de la

dimensión del problema (Objetivos Específicos).

a) Cabe destacar que, el Objetivo General de la investigación o en todo caso, el fin

último de esta, se formula atendiendo al propósito global de la misma. Este objetivo

se define y entiende como el objetivo principal de la investigación. En cuanto a su

criterio, no presenta detalles de los componentes del estudio, por ello sus líneas se

orientan hacia la totalidad de la acción cognoscitiva planteada; el Objetivo General

de la investigación, puede ser definido en términos más globales, tiene relación con

el área temática que se estipula estudiar y con el título de la investigación (este

objetivo está íntimamente ligado al título de la investigación, o mejor dicho parte de

este), que lógicamente identifica sin detalles lo que se desea indagar o analizar

como problema de investigación.

b) Los Objetivos Específicos, por su parte, están estrechamente relacionados con el

Objetivo General o parten de este, pero se ubican y definen desde términos más

operacionales. Estos objetivos cumplen con el propósito de vincular el nivel de

abstracción presente en el objetivo general. En este tipo de objetivos se deben

presentar los componentes o elementos que se consideran alcanzables en la

investigación. Se trata en todo caso, de desagregar o deslindar a través de una

acción de conocimiento, los elementos o dimensiones del problema, presentes en el

objetivo general, y al mismo tiempo con ellos, se limita y precisa lo que se desea

investigar. En la formulación de los Objetivos específicos, se debe establecer entre

ellos un nivel jerárquico a partir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com