ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arreglos matrices y vectores


Enviado por   •  19 de Enero de 2016  •  Síntesis  •  630 Palabras (3 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 3

ARREGLOS Y MATRICES 1. Arreglos Un arreglo es una estructura de datos, o más técnicamente, un espacio de memoria que permite almacenar una colección de elementos, todos del mismo tipo. Conviene imaginar un arreglo como una secuencia contigua de celdas (espacios de memoria), o casillas, en cada una de las cuales se puede guardar un elemento de la colección. Además, es usual dibujarlo como lo ilustra la figura siguiente: 0 1 2 3 4 5 6 Esta figura representa un arreglo de siete casillas cada una de las cuales se puede utilizar para guardar un dato. La dimensión o tamaño de un arreglo es el número de casillas que lo conforman. Debe ser claro, entonces, que la figura anterior corresponde a un arreglo de dimensión 7. Cada una de las casillas de un arreglo tiene asociado un número que la identifica de manera única. A este número se le llama índice o dirección. En la figura anterior, debajo de cada casilla, aparece su índice. En lenguajes como C, C++ y java, la primera casilla del arreglo tiene índice 0, la segunda tiene índice 1, la tercera índice 2, y así sucesivamente. Es muy importante tener presente que si el arreglo es de dimensión N, la última casilla tiene índice N-1. Los lenguajes de programación, permiten que el programador declare arreglos de cualquier tipo y prácticamente de cualquier tamaño. En el seudolenguaje, un arreglo se declara usando el siguiente formato o plantilla: <NOMBRE> : arreglo [<N>] de <TIPO> En este formato aparecen en mayúsculas y entre los caracteres < y > los componentes que el programador debe determinar. Así por ejemplo, si se quiere declarar un arreglo con nombre letras, de dimensión 15 y que pueda almacenar datos de tipo caracter, se debe escribir la siguiente línea. letras : arreglo [15] de caracter Volviendo al formato anterior, el programador debe bautizar el arreglo (ponerle un nombre significativo), debe decir cuál es su dimensión, y también debe decir de qué tipo son los elementos que almacenará ese arreglo. Enseguida se dan algunos ejemplos de declaraciones de arreglos. • Si se necesita guardar las ventas diarias de una tienda durante la última semana, se puede declarar el siguiente arreglo: ventas : arreglo [7] de real • Si se quiere guardar las notas que ha sacado un estudiante en los cinco talleres y en los cinco laboratorios del curso de Programación de Computadores se pueden declarar los siguientes arreglos: talleres : arreglo [5] de real laboratorios : arreglo [5] de real • Si se quiere guardar el valor de las últimas 12 facturas telefónicas de una casa, se puede declarar el siguiente arreglo: facturasTel : arreglo [12] de real Los índices se crearon para permitir que el programador se pueda referir, de forma específica, a una cualquiera de las casillas del arreglo, tanto para guardar un dato en esa casilla, como para obtener el dato guardado. Para referirse a una casilla particular de un arreglo se debe seguir el siguiente formato:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com