ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspiradora con Materiales reciclados


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2022  •  Informes  •  906 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

ROBOT ASPIRADORA CON MATERIALES RECICLADOS

  1. INTRODUCCION

El reciclaje consiste en obtener un nuevo producto mediante a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizado. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un determinado producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos. El reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta

Por medio de la realización de este proyecto, se elaboró un robot aspiradora funcional a control remoto, para lo cual se utilizó materiales caseros y reciclados, el cual aparte de la utilidad del  mismo, será ecológico, ya que ayuda al cuidado del medio ambiente por la energía que utiliza, así como también por los materiales utilizados para su construcción.

  1. PROBLEMA

Nuestro medio ambiente a medida que pasa el tiempo ha cambiado, esto es el denominado cambio climático, esto porque todos los días se produce un gran problema que es  la contaminación, esto afecta a toda la comunidad; por lo tanto mi proyecto ayudara a solucionar al menos una pequeña parte de este gran problema ambiental por medio del uso de materiales reciclados para la elaboración de una aspiradora casera

  1. ANTECEDENTES

En las labores del siglo XX se vio una gran escasez de mucamas o también llamados personas de servicio doméstico. Las propias dueñas de casa debieron luchar para conseguir y mantener  la casa limpia, y uno de sus enemigos más ensañados fue el polvo que desde el fuera de la vivienda cubría todos los muebles y artefactos del interior. El polvo se convirtió en el drama auténtico, el cual producía diferentes tipos de alergias como una denominada científicamente como alergia al polvo, pues quienes sufrían, estornudaban y no paraban hasta no ser tratados medicamente. La idea de la aspiradora nació a partir de las preocupaciones de los propietarios de una tienda de objetos de porcelana norteamericano, alérgico al polvo, Mrbissell y su barredora o cepillo giratorio, que patentó en 1876 con el nombre de gran Rpids. Pero la primera máquina extractora de polvo, como la denominó su inventor, en1898, se presentó en el Empire Music Hall, de Londres. Se trataba de la maquina hoy artefacto que no merecería el nombre de aspiradora, ya que consistía en una máquina provista de una caja metálica en cuyo interior se alojaba una bolsa de aire comprimido. El aire se proyectaba sobre la alfombra, con la pretensión de que el polvo y las partículas de suciedad se depositaran en la caja, cosa que lógicamente no ocurría pues ocurría todo lo contrario. En aquella extravagante demostración asistieron naciones unidas, el joven inglés, Herbert Cecilbooth, quien concibió la idea de que en vez de expirar el aire, lo que la máquina debería es aspirarlo. Stand pasó algún tiempo dándole vueltas en la cabeza una idea aquella, hasta que dio con la solución.

  1. OBJETIVO
  1. OBJETIVO GENERAL

Elaborar una aspiradora a control remoto  que nos ayude con la limpieza del hogar

  1. OBJETIVO ESPECÍFICO
  • Utilizar materiales reciclados para la elaboración de la aspiradora a control remoto.
  • Hacer funcionar la aspiradora con el uso de baterías

 

  1. HISTORIA
  • En el siglo XX se vio una escasez de nucamas por el servicio doméstico, los propios dueños de casa debieron luchar para mantener la casa limpia.
  • Uno de sus enemigos más encontrados era el polvo.
  • Auténtico drama en el hogar no solo por la gripe sino porque producía una peligrosísima alergia al polvo
  • La idea de la aspiradora y del cepillo giratorio nació en las preocupaciones del propietario de una tienda de objetos de porcelana
  • En 1908 se creó la primera aspiradora inventada por Murray Spengier que se asoció con Herbet Hoover quien comercializó el aparato y harían historia
  1. MATERIALES
  • Una caja de cartón
  • Listón de madera
  • Motors de juguete
  • Manguera corrugada
  • Cables unipolares
  • Cucharas descartables
  • Retases de juguetes
  • Hélice de cartón
  • Un carro 2
  • porta CD 1
  • interruptor 1
  • porta pilas
  • Pistola de silicona
  • Spray (color plomo y lentejuelas).

  1. PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN

Paso 1: En el porta CD se incorporará una hélice interna (el cual está previamente elaborado de cartón), esta hélice será insertado al motor de juguete el cual servirá para absorber los residuos, el motor deberá ser conectado a un porta batería.

Paso 2: Por el otro extremo del porta CD (por la tapa), se hará un agujero por donde se pegará una manguera corrugada, el cual servirá como conducto al momento de absorber los residuos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com