ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aula Virtual


Enviado por   •  21 de Julio de 2013  •  1.415 Palabras (6 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 6

1.- ¿Qué es un Aula Virtual?

2.- Enumera las Ventajas y desventajas.

3.- Describe las actividades, foro, texto en línea y subir un archivo

4.- Que es un cuestionario on-line y describa cuales son los tipos de pregunta que puede contener.

5.- Nombra las Diferencias entre las actividades: Foro y chat

6.- Cual ha sido tu experiencia en esta modalidad de estudio e interacción con el aula virtual.

Introducción

-De acuerdo con lo que he leído el aula virtual es fundamental para nosotros los seres humanos, de allí comprobamos, descargamos y vemos mucha información necesaria, en el aula virtual aprendemos a investigar y a explorar muchas cosas que no sabíamos y por eso creo que la Educación a distancia de petse es de vital importancia.

DESARROLLO

1.- ¿Qué es un Aula Virtual?

- El aula virtual es un sitio en la Web donde se operacionalizan, administran y gestionan actividades de aprendizaje y de enseñanza, creando un entorno sinérgico entre los elementos fundamentales del aprendizaje apoyado en las tecnologías, permitiendo, propiciando y facilitando la interacción entre sus actores, al disponer de un espacio virtualizado para la formación, el aprendizaje colaborativo, el intercambio de conocimientos, el manejo de contenidos pertinentes y de calidad, basándose en un apoyo irrestricto de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

2.- Enumera las Ventajas y desventajas.

Se sienten personalizados en el trato con el docente y sus compañeros.

*Puede adaptar el estudio a su horario personal.

* Puede realizar sus participaciones de forma inmeditada gracias al a posibilidad de trabajar off-line.

Puede seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros del curso.

El alumno tiene un papel activo que no limita recibir información

Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicado aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo o distancia.

*Existe mejora de la calidad y cantidad de aprendizaje.

*Ahorro de tiempo y dinero.

*Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante

Ventajas:

*El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.

Desventajas:

*El acceso desigual en la población por falta de recursos económicos.

*Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones que pueden interrumpir clases.

La comunicación de red puede desviar la atención de los alumnos

* Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.

Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana,.

Puede ser lenta y por lo tanto des motivadora. .

Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios.

No se ofrece el mismo contacto persona a persona.

Requiere mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.

3.- Describe las actividades, foro, texto en línea y subir un archivo.

*Foro: El foro es la actividad ideal para publicar mensajes y mantener discusiones o debates sobre alguna información u opiniones importantes, donde todos los participantes (profesores y alumnos) suscritos al foro, pueden visualizar los mensajes ingresando a la plataforma vía web, así como optando por recibir la copia de cada mensaje en su buzón de correo electrónico.

*Texto en línea: Estas actividades permiten al estudiante responder de forma directa en la plataforma de manera individual y privada. Resulta ideal para solicitar análisis, ensayos cortos y demás producciones escritas breves.

*Subir un archivo: Permite al estudiante dar respuesta a trabajos (tareas, asignaciones) mediante él envió de un archivo (subir archivo) de cualquier tipo.

-También la subida avanzada de archivos que permite subir archivos hasta un máximo de 20 documentos realizados en diversos formatos.

4.- ¿Qué es un cuestionario on-line y describa cuales son los tipos de pregunta que puede contener.

- el cuestionario es un formato de interacción contentivo de preguntas orientadas a indagar en el participante sobre información específica acerca de contenidos del aula virtual.

Tipos de pregunta

* Intentos: Se refiere a las oportunidades que tienes de acceder y dar respuesta al cuestionario. Ten presente que si en tu primer intento se te cierra por alguna causa, eso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com