ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autos Eletricos


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  715 Palabras (3 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 3

AUTOS ELECTRICOS

Hace algunos años hablar de autos eléctricos era un tema de ciencia ficción sin embargo, lo que parecía algo muy lejano hoy es una realidad, aunque no para todos, y me refiero al poder tener un auto que en lugar de utilizar gasolina o diesel se alimente de corriente eléctrica, y es que aunque varias marcas ya tienen hoy en día autos eléctricos circulando en algunas ciudades del mundo, en México pareciera que el interés es sólo de unos cuantos; es increíble ver cómo ciudades como Los Ángeles, Berlín, Nueva York, París, Tokio, Madrid, entre otras, se están peleando el ver quién se convierte en la ciudad verde del mundo, con base en la mayor infraestructura de recarga para autos eléctricos, además de la creación de proyectos de reusó de las baterías eléctricas y de la implementación de subsidios y apoyos en la compra de este tipo de autos; sin embargo, en nuestro país apenas un par de gobiernos han tomado la iniciativa de recibir este tipo de tecnología en sus estados.

El coche eléctrico es, a largo plazo, el futuro del automóvil. Se divide en dos tecnologías principales, los coches eléctricos de baterías (BEV) y los de pila de combustible (FCEV). Nos vamos a referir a coches eléctricos con baterías por omisión, ya que la pila de combustible se basa en otro principio y son diferentes.

¿Por qué usar electricidad?

A nivel mecánico los coches eléctricos no pueden ser más simples. El número de piezas móviles se reduce al máximo, apenas hay piezas de desgaste y son los motores más fiables conocidos por el ser humano. Por otra parte, son lo más eficiente que hay, convierten en movimiento más del 90% de la energía que consumen.

No obstante, no se aprovecha toda la energía de la baterías, y se pierde energía por el calor de las mismas, en la transformación de la electricidad, el transporte y por las propias ruedas del vehículo. Aun considerando todas las pérdidas, la eficiencia es indiscutiblemente superior a un coche convencional o híbrido y partiendo de la energía contamina mucho menos que cualquier otro tipo de combustible. Las baterías exigen cierto impacto ambiental en su fabricación, pero al final de su vida útil pueden ser recicladas en casi el 100% de los materiales

Partes del coche eléctrico

• Motor: puede tener uno o varios, dependiendo del diseño. También recupera energía (inversor)

• Puerto de carga: recibe la electricidad del exterior, puede haber otra toma específica para carga rápida

• Transformadores: convierten la electricidad de una toma casera o de recarga rápida en valores de tensión y amperaje válidos para el sistema de recarga. No solo rellenan las baterías, también se preocupan de la refrigeración para evitar riesgo de explosión o derrames

• Baterías: el depósito de “combustible”, puede haber una batería auxiliar como la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com