ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autos Hibridos


Enviado por   •  15 de Agosto de 2014  •  4.110 Palabras (17 Páginas)  •  465 Visitas

Página 1 de 17

UNIVERSIDAD INSURGENTES

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

“Determinar autos híbridos ventajas y desventajas en México”

Autor: Guillermo Butanda Cabrera

Asesora: maestra: Susana Hernández olivaría

26 de julio de 2014

Índice

1.Introducción………………………………………………………………………………….1

1.1. Descripción del problema………………………………………………………………..1

1.2. Pregunta de investigación…………………………………………………….…………1

1.3. Objetivo……………………………………………………………………………………2

1.4. Justificación……………………………………………………………………………….2

2. Marco teórico…………………………………………….………………………………….2

2.1. Autos híbridos……………………………………………………………………………..2

2.1.1. Conceptos…………………………………………………………………………….3

2.1.2. Características de los autos híbridos……………………………………………….3

2.1.3. Importancia………….………………………………………………………………..5

2.1.3.1. Ventajas y desventajas generales de los autos híbridos……………………..5

2.1.3.2. Ventaja y desventajas de los autos a gasolina………………………………..5

2.1.4. Autos híbridos en México…………………………………….……………………..6

2.1.4.1 Situación actual…………………………………………………………………..6

2.2. Competitividad…….……………………………………………………………………..7

2.2.1 Definición……………………………………………………………………………..7

2.2.2 Enfoque tradicional…………………………………………………………………7

2.2.3 Enfoque estructural…………………………………………………………………8

3. Método……………….………………………………………………………………………8

3.1. Tipo de investigación….…………………………………………………………………8

3.2 Muestra y escenario……………….……………………………………………………..8

3.3. Técnicas de recolección de información………………………………………………8

3.3.1 Elaboración de los instrumentos……………………………………………………8

3.4. Procedimientos…………………….…………………………………………………….9

3.5. Análisis de resultados………….………………………………………………………..9

3.5.1. Resultados………………………………………………………………………….9

Referencias bibliográficas

Anexos

Glosario

Pág. 1

DETERMINAR AUTOS HÍBRIDOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN MÉXICO

1. Introducción

A finales del siglo XX, los automóviles se enfrentan a dos desafíos fundamentales: por un lado, aumentar la seguridad de los ocupantes para reducir así el número de víctimas de los accidentes de tránsito, ya que en los países industrializados constituyen una de las primeras causas de mortalidad; por otro lado, aumentar su eficiencia para reducir el consumo de recursos y la contaminación atmosférica, de la que son uno de los principales causantes. Es por eso en la década de 1970 alentaron a los ingenieros mecánicos a desarrollar nuevas tecnologías para reducir el consumo de los motores convencionales (por ejemplo, controlando la mezcla aire-combustible mediante microprocesadores o reduciendo el peso de los vehículos) y a acelerar los trabajos en motores alternativos.

Por ejemplo los automóviles con motores híbrido eléctricos, este tipo de vehículos es extremadamente limpio y silencioso, y resulta ideal para el tráfico urbano. Además, como la mayoría de las centrales eléctricas utiliza carbón, el uso masivo de los vehículos eléctricos reduciría la demanda de petróleo.

Los sistemas híbridos pueden incorporar varios tipos de acumuladores de energía y/o conversores de energía. El objetivo del desarrollo de las tecnologías híbridas es combinar dos fuentes de energía, de manera que las cualidades de cada sistema sean utilizadas bajo condiciones de generación variables, de tal forma que las ventajas globales del desarrollo del sistema híbrido pesen más que el costo de su configuración.

Un coche híbrido utiliza más de una fuente de energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Esto genera que el automóvil no produzca los gases con efecto invernadero.se presenta una clasificación de los vehículos híbridos, una descripción de la tecnología incluyendo ventajas y desventajas de este tipo de vehículos

1.1. Descripción del problema

Los automóviles normales están diseñados para responder a las demandas de potencia de forma rápida y continua, aunque la mayor parte del tiempo utilizamos solamente una fracción de la capacidad del motor de nuestro auto, lo cual significa una gran cantidad de energía desperdiciada

Con el precio de la gasolina cada vez más alto los autos con mejor rendimiento se han convertido en una opción cada vez más popular

1.2. Pregunta de investigación

¿Se mejora en México la calidad de vida al adquirir un auto?

Pág. 2

DETERMINAR AUTOS HÍBRIDOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN MÉXICO

1.3. Objetivo

La intención de la investigación es comprender la intención de la fabricación de los autos híbridos, y con ello el parque vehicular existente dentro del territorio nacional, y el conveniente aumento del mismo; y como resultado la clasificación misma entre grupos similares.

Entender los elementos que constituyen el tema de los autos híbridos, desde las causas históricas que provocaron la creación del mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com