ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BANDA ANCHA MODULO 2 ETB


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  3.249 Palabras (13 Páginas)  •  554 Visitas

Página 1 de 13

Tabla de Contenido

Bienvenida

I. Introducción

II. Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos

III. Desarrollo Temático

3.1 Definición Banda Ancha

3.2 Funcionamiento

3.3 Conceptos Facturables (Valores por conexión)

3.4 Beneficios Comerciales

3.5 Servicios asociados

3.5.1 Herramientas de Seguridad Mcafee

3.5.2 Juegos en Línea

3.5.3 Portal Zona Extrema

3.5.4 Planeta Pibit

3.5.5 Disco duro Virtual

3.5.6 Guardián de Contenido

3.5.7 Casillero Internacional

3.5.8 Fotozom

3.6 Zonas de Prefactibilidad

3.7 Planes Comerciales

3.8 Banda Ancha regiones

3.8.1 Definición

3.8.2 Planes comerciales (Regiones)

3.8.3 Conceptos facturables

4. Internet Móvil

4.1 Definición Internet Móvil

4.2 Planes Comerciales

5. Conceptos Facturables

5.1 Cargos de Instalación

5.2 Terminación anticipada en meses

6. Internet Por Demanda

7. Actividad 1

8. Actividad 2

9. Actividad 3

10. Evaluación Peso Evaluativo 70%

11. Foro de participación Peso Evaluativo 30 %

12. Encuesta

BIENVENIDA

Estimad@ aprendiz queremos darle la más cordial bienvenida al curso de inducción a grupos nuevos ETB Modulo 2, en el cual podrá encontrar las herramientas necesarias para conocer, diferenciar y comprender todo el portafolio de productos y servicios manejado por la empresa, de la misma forma las políticas generales relacionadas con el producto de Banda Ancha y todos sus componentes.

I. INTRODUCCIÓN

ETB es una empresa de soluciones integrales e innovadoras de comunicaciones, que desarrolla un modelo de negocio de altos estándares de calidad y tecnología, apoyando el talento humano y el compromiso social.

II. OBJETIVOS

Objetivo General

El objetivo general del programa es proveer al aprendiz conocimientos y herramientas que le permitan conocer y manejar todos los componentes asociados al servicio de Banda ancha, lo cual le permita aplicar y manejar la información correspondiente al producto, y de una forma adecuada transmitirla al cliente.

Objetivos Específicos

Identificar y comprender la definición de Banda Ancha Conocer los servicios asociados al Banda Ancha y su funcionalidad Conocer la definición del producto de Banda Ancha regional Identificar y conocer los planes comerciales habilitados para el producto Conocer la definición y características los conceptos facturables asociados al servicio Identificar la definición del producto de Internet Móvil Conocer el producto de Internet Móvil y sus componentes Comprender las diferencia existente entre cargos de Instalación Y cargos fijos del servicio Conocer e identificar la clausula de reembolso por retiro anticipado del servicio Conocer las diferentes políticas de tramites asociadas al producto de Banda Ancha

III. DESARROLLO TEMÁTICO

3.1 Definición de Banda Ancha

Imagen (Mundo)

Con Banda Ancha de ETB todos los recursos de Internet están a tu alcance de manera ágil y segura. Vive la red a gran velocidad. Ahora puedes enviar y recibir correos electrónicos, consultar todo tipo de información, conocer las noticias mundiales, chatear con tus amigos, jugar en línea, descargar todo tipo de archivos o realizar transacciones, tales como, pagos virtuales, compras y consultas. Contamos con la red más grande, veloz y moderna de Colombia.

CONSIDERACIONES:

EL servicio de Internet Banda Ancha, es soportado por la línea Telefónica de ETB, lo que quiere decir, que el cliente debe adquirir previamente una línea, para disfrutar de Internet.

Aunque Banda Ancha sea instalado sobre una línea Telefónica de ETB, esto no quiere decir que se presenten interferencias en los dos servicios, puesto que gracias al “Par de Cobre” instalado en la línea, se dividen los canales de voz (Línea) y datos (Internet), para que sean independientes y así brindar servicios de alta calidad.

Por regulaciones de ley, para que un servicio de Internet, sea considerado “Banda Ancha” debe superar una velocidad mínima de 1050 K, esto quiere decir y haciendo las conversiones, que sí un plan de Internet de ETB, tiene una velocidad menor “1.1 Megas”, no sería considerado Banda Ancha, ya que se denominaría “Acceso a Internet”.

¿En Dónde encuentro esta Información?

Contactcenter // Portafolio // Hogares // Internet // Internet Banda Ancha

Imagen (Hogares)

Imagen (Internet BA)

3.2 Funcionamiento

Utilizando el mismo par de cobre que tienen las líneas telefónicas, Internet Banda Ancha utiliza frecuencias diferentes para enviar información a través de una tecnología denominada ADSL (Asimetric Data Suscriber Line).

Lo que significa que maneja una velocidad para subir información y otra velocidad para bajar información, separado de la línea Telefónica, esto permite que los clientes puedan usar la línea telefónica al mismo tiempo que el servicio de Banda Ancha, sin interrupciones, interferencias o disminución de Velocidad.

La conexión de Internet Banda Ancha de ETB, se realiza mediante unos accesorios de instalación como son:

Modem o CPE: Es un elemento que modifica las señales que se transmiten por la red en información entendible para el computador.

Microfiltro: Filtro que permite separar la señal telefónica de las señales de Internet, evitando interferencias de la línea telefónica sobre la conexión a Internet.

CABLES DE CONEXIÓN RJ11 y RJ45

RJ11: Es el cable y conector usado normalmente para conectar el teléfono fijo a la toma telefónica.

RJ45: Es el cable utilizado para conectarse a redes de cableado estructurado o dispositivos de red como MODEM.

A continuación se describe gráficamente la conexión Física de Banda Ancha ETB.

Imagen (Funcionamiento)

Es importante resaltar, que esta forma de conexión es informativa y no se debe indicar al cliente. Pero lo que sí se debe indicar al cliente, es que sí desea verificar que la velocidad a la que se encuentra navegando, es realmente la que se ofreció al momento de la instalación, lo podrá hacer de forma gratuita a través de los siguientes medidores de velocidad.

¿QUÉ ES UN MEDIDOR O TEST DE VELOCIDAD?

Es una aplicación que funciona a través de Internet y que permite medir de una forma gráfica, a que velocidad se encuentra navegando el servicio de Internet que tiene un cliente.

¿CUÁNTOS MEDIDORES EXISTEN?

Existen muchos y el cliente los puede encontrar en Internet de forma gratuita, pero desde ETB se recomiendan los siguientes.

* http://www.etb.com.co/medidor/default.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com