ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CEO, CIO Y EL ENCARGADO DE SEGURIDAD EN INFORMÁTICA.


Enviado por   •  16 de Julio de 2015  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 3

CEO, CIO Y EL ENCARGADO DE SEGURIDAD EN INFORMÁTICA.

Hoy en día el core del negocio de las compañías tienen que ir de mano con la tecnología o mejor aún la tecnología debe ser un aliad estratégico para lograr la buena toma decisiones la cual beneficie de una forma directa a las compañías.

Con el objetivo de que la tecnología sea un aliado estratégico de la compañía se vio la necesidad de crear cargos como:

1. El Chief Information Officer (CEO) es el encargado de estar buscando la mejor relación entre los planes estratégicos de la empresa y la tecnología de la información, para lograr los objetivos planteados. Asimismo el CIO, pasa reporte directamente al CEO, y siempre está monitoreando que las estrategias planteadas en las empresas estén relacionadas con la administración de la tecnología de la información. Es importante recalcar que la relación del CEO y del CIO es de vital importancia para la organización por todas las estrategias que necesitan implementar que estén ligadas con la tecnología de la información.

 CEO debe cumplir con las siguientes funciones:

o Planificar: Es decir trazar programas de acción (estrategias, presupuestos, etc.)

o Organizar: Distribuir los cargos correspondientes.

o Coordinar: Recursos humanos, técnicos y financieros.

o Dirigir: Influenciar sobre los recursos humanos para el cumplimiento de los objetivos.

o Controlar: Medir el cumplimiento de los planes y tomar medidas correctivas en casos necesarios.

o Responder por sus subordinados: Ante su superior.

2. Chief information officer (CIO) Es el director de sistemas de información y todas sus funciones están orientadas a la planeación y ejecución de los proyectos y recursos de TI.

 Un CIO, debe poseer las siguientes cualidades:

o Excelente orientación hacia los negocios.

o Conducir los beneficios de la tecnología de información hacia la resolución de problemas del negocio.

o Capacidad para administrar costos y riesgos.

o Identificar y evaluar nuevas tecnologías que sean de beneficio para el negocio.

o Habilidad para comunicarse con clientes internos no técnicos y entender sus necesidades.

o Habilidad para transformar un lenguaje técnico, en un lenguaje sencillo con términos comprensible para quienes se relacionan con él. (superiores directos y clientes internos no técnicos).

o Poseer fuerte habilidad organizativa.

3. El encargado de la seguridad informática responde a su jefe inmediato que es el CIO, tiene que avanzar con la empresa, siempre debe ayudar a cumplir los objetivos propuestos en la empresa, además resuelve las dificultades que se presentan, como puede ser el uso no correcto de la tecnología que necesita la empresa haciendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com