ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CODIFCADOR


Enviado por   •  18 de Julio de 2015  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 3

Sensores digitales

Los sensores digitales se encuentran divididos en dos clases:

Los codificadores de posición: Son aquellos que ofrecen directamente una señal digital a partir de una entrada analógica.

Sensores autorresonantes, de frecuencia variable o casi digitales: Son sensores basados en un fenómeno físico resonante, en general todos requieren de frecuencímetros o contadores.

Sirven para realizar mediciones generalmente de posición lineal o angular y pueden ser incrementales o absolutos.

Codificadores incrementales: Son codificadores que deben estar unidos solidariamente al elemento cuya posición desea medirse. Estos elementos poseen regularmente dos zonas, con propiedades únicas que las diferencian, cuya disposición es equidistante y alternativa.

La resolución de un sensor digital esta dado por:

Donde D es el diámetro del disco y X es al ancho de cada sector codificado ( Ver figuras 5.13, 5.15, 5.16).

La simplicidad y economía de este tipo de sensores contrasta con los inconvenientes que presenta:

Pérdida de información sobre la posición cuando falla la alimentación del sistema

Pérdida de información en presencia de interferencias

Requerimiento de electrónica especial, como contadores bidireccionales, para acondicionarlos a los elementos de análisis.

No detecta el sentido de avance si no se dispone de elementos adicionales como otra pista codificada, circuitos electrónicos y otra bobina sensora que dé una señal desfasada 90° respecto a la anterior y un detector de fase que dará una indicación del sentido de giro. Para circuitos ópticos y de contacto se añade una línea de sectores codificados que esté ligeramente desfasada con respecto a la primera y un elemento de lectura adicional.

Los codificadores incrementales pueden ser del tipo magnético, eléctrico u óptico y su salida puede ser en forma de tren de pulsos con un ciclo de trabajo del 50%.

Los magnéticos pueden ser de bobina e imán, de imán y sensor magnetorresistivo o de núcleo toroidal. Los codificadores eléctricos pueden ser capacitivos o de contacto. Los codificadores ópticos pueden estar basados en sectores opacos y transparentes, en sectores reflectores y no eflectores, o en franjas de interferencia. Éstos últimos normalmente cuentan con un LED infrarrojo y un fotodetector (LDR: célula fotoeléctrica o fototransistor)

Codificadores Absolutos: Los codificadores absolutos entregan una salida codificada que indica la posición del elemento móvil con respecto a una referencia. El elemento móvil cuenta con zonas que permiten distinguir y asignárseles valores de uno o cero.

Figura 5.13. Principio de funcionamiento de los codificadores de posición absolutos

La principal diferencia con los codificadores incrementales es que cuenta con varias pistas con zonas diferenciadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com