ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMANDOS CNC


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2015  •  Apuntes  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  982 Visitas

Página 1 de 2

COMANDOS CNC

  1. G01: Interpolación lineal (maquinando): Sigue su trayectoria en línea recta.
  1. G02: Interpolación circular (horaria): Sigue una trayectoria de circular y hace el circulo con forme a las manecillas del reloj.
  1. G03: Interpolación circular (antihoraria): Sigue una trayectoria de circular y hace el círculo contra las manecillas del reloj. 
  1. G32: Maquinar una rosca en una pasada: elabora una rosca en la pieza a elaborar en una sola pasada. 
  1. G36: Compensación automática de herramienta en X: Hace una compensación en la herramienta conforme al eje “x” (lado largo) de la máquina para poder realizar el comando en la pieza.
  1. G37: Compensación automática de herramienta en Z: Hace una compensación en la herramienta conforme al eje “z” (profundidad) de la máquina para poder realizar el comando en la pieza.
  1. G73: Repetición de patrón: Este comando nos ayuda a poder repetir el programa para un mejor acabado. 
  1. G74: Taladrado intermitente, con salida para retirar virutas: El comando nos ayuda a realizar un taladrado pero ir sacando la viruta para evitar que haya un sobrecalentamiento o se atore la herramienta. 
  1. G76: Maquinar una rosca en múltiples pasadas: este comando nos ayuda a realizar una rosca en la pieza pero en varias pasadas.
  1. M03: Hacer girar el husillo en sentido horario: Este comando como dice su nombre, hace que el husillo comience a girar en sentido horario (con forme a las manecillas del reloj).
  1. M05: Frenar el husillo: Este comando nos ayuda a frenar el usillo para realizar algún otro comando. 
  1. M06: Cambiar de herramienta: Este comando nos proporciona un apoyo para poder cambiar de herramienta sin interrumpir el programa. 
  2. M07: Abrir el paso del refrigerante B: Este comando nos proporciona una gran ayuda para evitar que mientras estemos elaborando la pieza, haya un calentamiento en ella abriendo el conducto “B” para refrigerar la máquina.
  1. M10: Abrir mordazas: el comando como dice su nombre, hace que cuando llegue el programa a ese comando, abra las mordazas del husillo.
  1. M14: Hacer girar el husillo en sentido antihorario y abrir el paso de refrigerante: El comando hace que el husillo empieze a trabajar girando en sentido antihorario (contra las manecillas del reloj), y a la ves hace que pase el refrigerante comience a pasar porque hace que se abra el paso del refrigerante.
  1. M30: Finalizar programa y poner el puntero de ejecución en su inicio: El comando nos ayuda a dar por terminado todo el programa y hacer que la herramienta se vaya al inicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com