ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPRAS Y ADQUISICIONES GLOBALIZADAS Y UBICACIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN


Enviado por   •  14 de Febrero de 2018  •  Ensayo  •  1.067 Palabras (5 Páginas)  •  1.567 Visitas

Página 1 de 5

TAREA 6

COMPRAS Y ADQUISICIONES GLOBALIZADAS Y UBICACIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN

APELLIDOS: _______________________________NOMBRES: ___________________________

CARNÉ: __________________ CEI: ________________________FECHA: ___________________

TUTOR:_______________________________________ NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:

• Con el fin de manejar altos niveles de incertidumbre en oferta, una empresa reduciría riesgos con esta estrategia.

• Cuando una empresa trabaja con proveedores para buscar oportunidades de ahorrar dinero y beneficiar el ambiente.

• Por lo regular, ¿Qué motiva a las empresas a iniciar un proyecto de ubicación o reubicación de una instalación?

• ¿De qué manera las decisiones de ubicación de instalaciones difieren entre las instalaciones de servicios y las plantas de manufactura?

EJERCICIO SEMANA 6

CAPACIDAD DE PROCESOS Y CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS

APELLIDOS: _______________________________NOMBRES: ___________________________

CARNÉ: __________________ CEI: ________________________FECHA: ___________________

TUTOR:_______________________________________ NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente las preguntas, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto.

• Gráfica que describe el riesgo del fabricante y del consumidor asociados a un plan de muestreos.

• Grafica de calidad adecuada cuando se esperan varias imperfecciones en cada unidad, como un rollo de hilo.

• Gráfica de calidad adecuada cuando un artículo es bueno o es malo.

• Variación propia del proceso.

Lectura Ejercicio en línea 1_Aspectos culturales en la negociación

1. De acuerdo a la tabla que está al final de la lectura, en la dimensión de “Distancia de Poder”, ¿cuál de los siguientes países puede decirse que es el más parecido a Guatemala?

a. Panamá

b. Finlandia

c. Alemania

d. Dinamarca

2. De acuerdo a la tabla que aparece al final de la lectura, se puede considerar que Guatemala es:

a. Una cultura con poca evitación de la incertidumbre

b. Una cultura con poca distancia de poder

c. La cultura más colectivista de todas

d. Una de las culturas más masculinas

3. En las culturas orientadas a corto plazo consideran que los compromisos de largo plazo no son impedimentos del cambio, que el pasado y el presente están interconectados, y que lo que no se puede hacer hoy, se puede hacer mañana.

a. Falso

b. Verdadero

4. Las culturas con mucha distancia de poder aceptan las desigualdades de poder y estatus como algo natural.

a. Falso

b. Verdadero

5. Las culturas fuertemente masculinas, se preocupan mucho por las relaciones armoniosas, calidad de vida y los sentimientos.

a. Falso

b. Verdadero

6. ¿Cuál de las cinco dimensiones culturales propuestas por Hofsteede se refiere al grado de dependencia que los individuos tienen con la sociedad a la que pertenecen?

a. Orientación de Largo Plazo (LTO)

b. Evitación de la Incertidumbre (UAI)

c. Individualismo/Colectivismo (IDV)

d. Distancia de Poder (PDI)

e. Masculinidad/Femineidad (MAS)

7. Las culturas con una fuerte evasión de la incertidumbre los individuos no temen asumir riesgos ni tampoco al fracaso/ridículo y el cambio es estimulante y positivo.

a. Falso

b. Verdadero

8. Las culturas muy colectivistas, la unidad más pequeña de supervivencia es la familia y la identidad individual es, en gran parte, derivada de la pertenencia a un grupo.

a. Falso

b. Verdadero

9. ¿Cuál de las cinco dimensiones culturales propuestas por Hofsteed se refiere a la importancia que se da en una cultura a la planificación de la vida a largo plazo en contraste a las preocupaciones inmediatas?

a. Individualismo/Colectivismo (IDV)

b. Orientación de Largo Plazo (LTO)

c. Masculinidad/Femineidad (MAS)

d. Distancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (51 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com