ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTADOR SINCRONO DIGITAL CON SALIDA EN CODIGO GRAY


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2014  •  480 Palabras (2 Páginas)  •  342 Visitas

Página 1 de 2

CONTADOR SINCRONO DIGITAL CON SALIDA EN CODIGO GRAY

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL

LDX42-4

OBJETIVOS.

• Entender el funcionamiento del CI 74LS73 (Flip - Flop activado por flanco de bajada), analizando su tabla de verdad y la distribución de los pines en el chip.

• Diseñar un circuitocontador que permita visualizar los primeros 8 dígitos del código Gray por Display y que funcione automáticamente conectando una señal de reloj a sus entradas.

• Simular en Circuit Maker el circuito planteado en la práctica para dar así una mayor claridad en los procedimientos.

• Realizar el montaje del circuito en la Board tal y como se haga en la simulación.

INTRODUCCIÓN.

El 74LS73es unFlip–Flop del tipo JK activado por flanco de bajada cuyas características podemos observar fácilmente en su datasheet.

CONTADOR SINCRONO DIGITAL CON SALIDA EN CODIGO GRAY

En este informe describiremos detalladamente como diseñar un circuito contador que permita visualizar los primeros 8 dígitos del código Gray por Display y que funcione automáticamente conectando una señal de reloj a sus entradas para lo cual haremos uso básicamente del 74LS73.

Diseño del contador:

Teniendo claro el funcionamiento delcircuito integrado expuesto anteriormente podemos proceder a diseñar nuestro contador síncrono, el cual tiene la cualidad de que la señal de reloj va conectada directamente a todos los Flip-Flop del circuito. En las siguientes tablas podremos ver los dígitos del código Gray q representara nuestro contador y las condiciones necesarias que deben cumplir los Flip-Flop en estado actual y estado siguiente para poder realizar cualquier secuencia lógica.

CODIGO GRAY EQUIVALENTE DECIMAL

000 0

001 1

011 3

010 2

110 6

111 7

101 5

100 4

TABLA FLIP-FLOP JK

Qn Qn+1 J K

0 0 0 X

0 1 1 X

1 0 X 1

1 1 X 0

Ahora conociendo la secuencia que debe seguir el contador y las condiciones necesarias para cada Flip-Flop podemos realizar la tabla de verdad que nos llevara a obtener los resultados necesarios para diseñar el circuito.

ESTADO ACTUAL ESTADO SIGUIENTE FLIP-FLOP

Q2 Q1 Q0 Q2 Q1 Q0 J2 K2 J1 K1 J0 K0

0 0 0 0 0 1 0 X 0 X 1 X

0 0 1 0 1 1 0 X 1 X X 0

0 1 0 1 1 0 1 X X 0 0 X

0 1 1 0 1 0 0 X X 0 X 1

1 0 0 0 0 0 0 1 0 X 0 X

1 0 1 1 0 0 X 0 0 X X 1

1 1 0 1 1 1 X 0 X 0 1 X

1 1 1 1 0 1 X 0 X 1 X 0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com