ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTURA ORGANIZACIONAL


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  1.054 Palabras (5 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION

Actualmente la mayoría de las empresas debido a la globalización, a los cambios que se presentan en el entorno y al incremento de la competencia en el mercado, es que se han visto en la necesidad de prepararse, buscar y desarrollar la cultura organizacional que les permita llegar a ser diferenciadas y permanecer en el mercado.

Una de estas estrategias es buscar conformar su estructura organizativa con personas capacitadas y competentes, mediante la elaboración de una serie de entrevistas, test, paneles y preguntas, para así determinar las habilidades del personal e identificar para qué cargo es apto según los requerimientos de la empresa. A través de la utilización de todas estas técnicas las empresas lo que buscan es llegar a ser más competitivas, mantener, promover e impulsar la efectividad de sus procesos y crecer cada vez más en el entorno.

Por tal razón es que la cultura organizacional es un tema que en los últimos años le han dado mayor importancia, porque hoy en día ya no solo basta con tener conocimientos y miles de títulos, sino que además debemos ser seres competentes, hábiles e ingeniosos capaces de aplicar nuestros conocimientos de una manera creativa e innovadora, siempre en búsqueda de sobresalir en el mundo empresarial.

JUSTIFICACION

La Cultura Organizacional hoy en día es un tema de vital importancia y debido a esto es que la mayoría de las instituciones y universidades es que se han enfocado por reforzar este tema en los estudiantes, para preparar profesionales competentes y multifuncionales para desempeñarse en diferentes ámbitos. A través de la realización de este trabajo podemos visualizar la importancia que tiene este tema en las empresas y en la economía de una nación, ya que esta es una herramienta que nos permite permanecer vigentes en el mercado, disminuir los costos operacionales y maximizar los estándares de calidad y rentabilidad para seguir desarrollando las actividades empresariales.

1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer nuestros conocimientos, desarrollar nuestras habilidades para así llegar a ser profesionales competentes, emprendedores aportando en un futuro con el mejoramiento del entorno socioeconómico de la regional y la Nación.

1.2. OBJETIVO ESPECIFICO

 Mejorar la capacidad de aprendizaje, ante todo para responder con prontitud y eficacia a los requerimientos de la cultura organizacional.

 Fomentar los nuevos modelos de aprendizaje a través de las competencias para así incentivar una cultura emprendedora.

 Identificar las técnicas que se pueden aplicar para determinar el perfil de competencia de los trabajadores.

TALLER DE CULTERA ORGANIZACIONAL

1. ¿Comente la razón o las razones por que la cultura organizacional es una ventaja competitiva?

2. ¿Qué estructuras diseñan los gerentes para que los miembros de una organización están abiertos a los procesos de cambio organizacional?

3. ¿basados en los conceptos como entendemos la cultura organizacional?

4. ¿Por qué es importante la cultura organizacional en la gestión de los recursos humanos?

5. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional?

1. ¿COMENTE LA RAZÓN POR LA CUAL LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES UNA VENTAJA COMPETITIVA?

La cultura organizacional es una ventaja competitiva dentro de una empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com