ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CURSO DE AUTOCAD 2D


Enviado por   •  18 de Marzo de 2012  •  2.488 Palabras (10 Páginas)  •  682 Visitas

Página 1 de 10

AUTOCAD 2D

El objetivo es el de presentar una herramienta hoy indispensable en el diseño industrial, en diversas ramas como ser la ingeniería, la arquitectura, la mecánica, entre otras, el CAD.

CAD significa Diseño Asistido por Computador (del inglés Computer Aided Design).

Tal el nombre lo indica, CAD es todo sistema informático destinado a asistir al diseñador en su tarea específica.

El CAD, prioritariamente atiende tareas en el diseño como el dibujo técnico, sustituyendo al tablero, las escuadras, las estilográficas y las plantillas.

A grandes rasgos podemos decir que Autocad gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc., con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo.

La interacción con este programa se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado.

Se identificarán distintas formas de obtener un mismo dibujo, se enseñará y emplearán los sistemas de ejes cartesianos, y se trabajará con coordenadas absolutas y relativas.

Menú Dibujo

Comandos

Línea Arandela

Rayo Splines

Línea Auxiliar Elipse

Línea Múltiple Bloque

Poli línea Punto

Poli línea 3D Sombreado

Polígono Contorno

Rectángulo Región

Arco Texto

Círculo

De los cuales se verán:

Línea

Polígono

Rectángulo

Arco 3 puntos

Círculo

Punto

Sombreado

Texto en una línea

Línea

Se utiliza para crear líneas.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/línea.

 Se ingresa el punto de origen (por coordenadas o haciendo clic izquierdo en un punto del área del dibujo)

 Se ingresa el punto final (por coordenada o haciendo clic izquierdo en un punto del área del dibujo).

Polígono:

Se utiliza para crear un polígono de x número de lados.

Modo de uso:

 Se hace doble clic izquierdo sobre: menú dibujo/polígono.

 Se indica el número de lados y se pulsa enter.

 Se indica el centro del polígono (por coordenadas o haciendo doble clic izquierdo en un punto del área de dibujo).

 Se indica si el polígono debe ser inscripto o circunscrito y se pulsa enter.

 Se indica el radio del círculo y se pulsa enter.

Rectángulo

Se utiliza para crear un rectángulo de x dimensiones.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/rectángulo.

 Se ingresa la esquina inferior izquierda (por coordenadas o haciendo doble clic sobre el área del dibujo).

 Se ingresa la esquina superior derecha (por coordenadas o haciendo doble clic izquierdo en un punto del área de dibujo).

Circulo

Tipos de círculos:

Centro, radio.

 Centro, diámetro.

 Tan, tan, radio.

 Tan, tan, tan.

Centro, radio.

Se utiliza para crear un círculo dado su radio y su centro

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/circulo/centro, radio.

 Se ingresa el centro del circulo (por coordenadas o haciendo clic izquierdo en un punto del área de dibujo).

 Se ingresa el radio del círculo y se presiona enter.

Centro, diámetro.

Se utiliza para crear un círculo dado su diámetro y su centro

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/circulo/centro, diámetro.

 Se ingresa el centro del circulo (por coordenadas o haciendo clic izquierdo en un punto del área del dibujo).

 Se ingresa el diámetro del círculo y se presiona enter.

Tan, tan, radio

Se utiliza para crear un círculo dado dos objetos de tangencia y su radio.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/circulo/tan, tan, radio.

 Se ingresa el primer objeto tangente al círculo (haciendo clic izquierdo en un objeto del área de dibujo).

 Se ingresa el radio del círculo y se pulsa enter.

Tan, tan, tan.

Se utiliza para crear un círculo dado tres objetos de tangencia.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/circulo/tan, tan, tan.

 Se ingresa el primer objeto tangente al círculo (haciendo clic izquierdo sobre un objeto del área de dibujo).

 Se ingresa el segundo objeto tangente al círculo (haciendo clic izquierdo sobre un objeto del área de dibujo).

 Se ingresa el tercer objeto tangente al círculo, de la misma forma que los anteriores.

Punto

Se utiliza para crear un punto.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/punto/punto.

 Se ingresa la ubicación del punto (por coordenadas o haciendo clic izquierdo en un punto del área de dibujo).

Texto en una línea

Se utiliza para crear texto.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/texto/texto en una línea.

 Se ingresa el punto inicial (por coordenadas o con el mouse).

 Se ingresa la altura de la letra y se pulsa enter.

 Se coloca el Angulo de rotación del texto y se pulsa enter.

 Se escribe el texto.

 Se pulsa dos veces enter para terminar.

Sombreado

Se utiliza para resaltar ciertas superficies utilizando un conjunto de formas.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre: menú dibujo/sombreado…

 Y se visualiza el siguiente cuadro:

 Se elige el tipo de sombreado.

 Se designa un punto interior.

 Se pulsa aceptar para terminar.

Visualizaciones.

Zoom.

Tipos de zoom:

 En tiempo real.

 Extensión.

 Ventana.

 Previo.

En tiempo real

Se utiliza para alejar o acercar el área de trabajo.

Modo de uso:

 Se hace clic izquierdo sobre el icono.

 Se hace clic izquierdo sobre el área de trabajo, y sin soltar se desliza el puntero hacia arriba o hacia abajo para aumentar o disminuir el zoom respectivamente.

 Se pulsa enter para terminar.

Extensión.

Se utiliza para visualizar en el área de dibujo únicamente el sector que se ha dibujado.

Modo de uso:

 Se escribe en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com