ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calculo De Iluminacion En Taller De Impresoras


Enviado por   •  26 de Octubre de 2013  •  1.175 Palabras (5 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 5

U T N FRM ESP. HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Trabajo Practico Iluminación

RIESGOS FISICOS EN LA EMPRESA ILUMINACION

Ing Jorge Carrion

NOV-2012

PROFESOR Ing. Luis Alvarez

INDICE

Contenido Pag

Introduccion 3

Objetivo 3

Datos Iniciales 3

Cálculo 6

Conclusión del Relevamiento 9

Calculo de Mejora 9

Anexo I 12

Anexo II 13

Introducción:

Los sistemas de iluminación son una parte importante no solo en la faz propia sino también en la seguridad, un sistema deficiente puede ocasionar situación no deseadas.

En el presente trabajo se evaluó un taller de reparación de impresoras perteneciente a una empresa integral de servicios informáticos de la Zona Este de la provincia de Mendoza.

Objetivo:

Determinar el sistema de distribución de flujo luminoso en las instalaciones mencionadas a fin de corroborar (y eventualmente indicar) que tan adecuado se encuentra el sistema de iluminación para cumplir con los requerimientos legales y operativos.

Datos Iniciales:

Todos los métodos de cálculo necesitan de una alimentación común para que el software utilizado pueda procesar la información suministrada.

1 - Dimensiones del local: se trabajara con un sector que se encuentra divido en tres cuerpos.

Las paredes son todas de mampostería y no se cuenta con ventanas al exterior

Deposito:

Largo: 4.2 m

Ancho: 3.6 m

Taller:

Largo: 3.6 m

Ancho: 2.7 m

Pasillo:

Largo: 3.9 m

Ancho: 1.2 m

Salón de Usos Múltiples (SUM):

Largo: 6.6 m

Ancho: 3.6 m

2 - Situación Inicial: para realizar las mediciones se utilizo un luxómetro con las siguientes características:

MARCA: Standard

MOD.: ST1301

Especificaciones:

• Display LCD de 3 1/2 dígitos

• Indicación en Lux y Candelas

• Mide en cuatro rangos de 0 a 50000 Lux/Fc

• Rangos: 0 - 200, 2000, 20000, 50000 Lux/Fc

• Exactitud: ±5% rdg ±10 dgts (<10,000Lux/Fc)

±10% rdg ±10dgts (>10,000Lux/Fc)

• Resolución: 0,1 Lux/Fc

• Dimensiones del sensor:115 X 60 X 27mm

• Aprobación: CE

Se tomaron medidas en los distintos lugares de trabajo arrojando los siguientes datos (valores expresados en Lux)

1 – Deposito:

Cuenta con un dispositivo fluorescente interior con una Potencia Nominal de 18 W y un Flujo Nominal de 1000 Lm

Según lo establece la Ley 19587 en su reglamentación del artículo 351/79 en el Anexo IV del Capítulo 12 deberíamos tener un valor de 100 lux en el plano de trabajo. Por lo tanto procederemos al cálculo correspondiente.

2 – Taller:

El equipo instalado cuenta con una Potencia Nominal de 36 W y un Flujo Nominal de 2350 Lm

Para este sector la iluminación requerida debe ser de entre 300 a 750 Lux

3 - Pasillo

El pasillo tiene iluminación provista por un equipo de una Potencia Nominal de 26 W y un Flujo Nominal de 1800 Lm

Esta es una zona de paso por tal razón la necesidad debe ser de 100 Lux

4 – SUM

En este sector hay instalado dos equipos que proporcionan una Potencia Nominal 36 W Cada uno y un Flujo Nominal de 2350 Lm cada uno

Este sector es dedicado a distintas tareas propias del establecimiento es por ello que la necesidad es de 100 a 300 Lux

Calculo:

Se utilizo el método de cavidades zonales para determinar el flujo lumínico en los distintos sectores.

El método consiste en determinar el flujo lumínico que debe cumplir con los requisitos legales.

La expresión utilizada es:

Em x S

CU x fm

Donde:

•  es el flujo luminoso total

• Em es la iluminancia media deseada( Ley 19587)

• S es la superficie del plano de trabajo

• CU es el factor de utilización

• fm es el factor de mantenimiento

Algunos de las consideraciones para aplicar este método son:

• necesito conocer el índice del local K1

• elegir las reflactancias del techo y las paredes

• encontrar el factor de utilización CU para el índice correspondiente

1. La expresión para K1 es

A + L

K1 = 5 x hm x ------------

A x L

hm es la diferencia entre el techo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com