ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canales De Distrubucion


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  1.330 Palabras (6 Páginas)  •  1.881 Visitas

Página 1 de 6

BIMBO

Para distribuir alrededor de 5,000 productos, Bimbo ha desarrollado a lo largo de estos 60 años una de las redes de distribución de alimentos más extensas del mundo, con más de 1.3 millones de puntos de venta ubicados en América Latina, Estados Unidos y algunos países de Europa.

Estos comercios son visitados a diario a través de 30,400 rutas, en un recorrido equivalente a más de 45 veces la circunferencia de la Tierra.

CANALES DE DISTRUBUCIÒN:

Cuenta con más de un sistema de distribución, grupo BIMBO UTILIZA LOS SIG. CANALES DE DISTRIBUCIÒN:

PRODUCTORES –MINORISTA O DETALLISTA –CONSUMIDORES: Se encarga de hacer contactos con los minoristas que venden los productos al público y hacen los pedidos.

PRODUCTORES- MAYORISTAS-MINORISTAS O DETALLISTA-CONSUMIDORES:

Lo utilizan para distribuir productos con gran demanda. Este tipo de canal, se caracteriza por tener una distribución con intermediarios, los mayoristas y los minoristas o detallistas. Bimbo utiliza este canal, ya que el Pan Bimbo, es un producto con gran demanda a nivel internacional y es bastante complejo distribuir el producto directamente a los consumidores. Cuando el producto llega a manos de los mayoristas, estos se encargan de realizar ventas al por mayor y directamente a los minoristas los cuales se encargan de venderlo a los consumidores finales.

PRODUCTORES-INTERMEDIARIOS: Lo utiliza bimbo para distribuir y proporcionar una amplia red de contactos.

INTEGRACIÒN DE CANALES DE DISTRIBUCIÒN:

SISTEMA VERTICAL DE MERCADOTECNIA: En este sistema combina fases sucesivas de la producción y de la distribución bajo una única propiedad, es decir que la empresa BIMBO fabrica sus propios productos y con otro nombre habrá una distribuidora en estados unidos, Asia, ARGENTIN, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, MÉXICO, NICARAGUA, PERÚ, REPÚBLICA CHECA, VENEZUELA.

SISTEMA HORIZONTAL DE MERCADOTECNIA:

El sistema horizontal es donde dos o más empresas no relacionadas entre sí suman sus recursos o programas para explotar oportunidades de la mercadotecnia que surgen en un momento determinado. Muchas empresas llegan a acuerdos en el caso de frecuentemente se relaciona con la compañía

TIPOS DE INTERMEDIARIOS:

Agente o intermediario: La distribución del Pan Bimbo se realiza del Productor o Fabricante a los Agentes Intermediarios, de éstos a los Mayoristas, de éstos a los Detallistas y de éstos a los Consumidores. Bimbo utiliza este tipo de canal, ya que el pan es un producto que necesita un intermediario para que este se comunique directamente con el productor y los fabricantes y hace negociaciones entre ellos.

SUCURSAL CD. DEL CARMEN

BARCEL

BARCEL, es una empresa de grupo BIMBO que elabora, distribuye y comercializa en el mundo, más de siete mil productos de 150 marcas.

Es una compañía dedicada a la producción y venta de botanasde diseños y sabores variados, creada en 1950.

En la actualidad, la Organización Barcel cuenta con 12 plantas de proceso en todo el territorio mexicano y tiene más de 16,000 colaboradores directos.

Barcel es una de las empresas de botanas y snacks más grandes de México. Cuenta con un crecimiento sostenido y sus marcas tienen presencia a nivel nacional e internacional.

Barcel, empresa orgullosamente mexicana, exporta sus productos a países como Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá.

CANALDE DISTRIBUCIÒN: La compañía del grupo BIMBO Barcel tiene sus canales de distribución en: México, Latinoamérica, estados unidos y Canadá. Grupo Barcel maneja el canal dos para la distribución de sus productos. FABRICANTE RED DE DISTRIBUCION DETALLISTA CONSUMIDOR.

Intermediarios: Barcel tiene un contacto directo con el consumidor y así se tiene una eficiencia en las funciones de distribución. La empresa maneja a los intermediarios: COMERCIANTES Y AGENTES.

TIPO DE DISTRIBUCION:

BARCEL Maneja el canal intensivo, el canal detallista o minorista en su 90% se realiza la adquisición por esa cadena. Los minoristas son quienes más adquieren dicho producto con los brokers o corredor, en su mayoría son tiendas, autoservicio, abarrotes etc.

INTREGACIÒN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÒN

SISTEMA VERTICAL DE MERCADOTECNIA: En este sistema combina fases sucesivas de la producción y de la distribución bajo una única propiedad, es decir que la empresa barcel fabrica sus propios productos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com