ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Centros De Red


Enviado por   •  30 de Octubre de 2012  •  2.042 Palabras (9 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 9

La vida en un mundo centrado en la red

1.0.1 Introducción del capitulo

En la actualidad nos encontramos en un momento decisivo respecto al uso de la tecnología para extender y fortalecer nuestra red humana. La globalización de Internet se ha producido más rápido de lo que cualquiera hubiera imaginado. El modo en que se producen las interacciones sociales, comerciales, políticas y personales cambia en forma continua para estar al día con la evolución de esta red global. En la próxima etapa de nuestro desarrollo los innovadores usarán Internet como punto de inicio para sus esfuerzos, creando nuevos productos y servicios diseñados específicamente para aprovechar las capacidades de la red. A medida que los programadores impulsen los límites de lo posible, las capacidades de las redes interconectadas que crean la Internet jugarán un papel cada vez más grande en el éxito de estos proyectos.

Este capítulo presenta la plataforma de redes de datos de la cual dependen cada vez más nuestras relaciones sociales y comerciales. El material presenta las bases para explorar los servicios, las tecnologías y los problemas que enfrentan los profesionales de red mientras diseñan, desarrollan y mantienen la red moderna.

En este capítulo, aprenderá a:

• Describir cómo influyen las redes en nuestra vida cotidiana.

• Describir la función de la red de datos en la red humana.

• Identificar los componentes clave de cualquier red de datos.

• Identificar las oportunidades y los desafíos que presentan las redes convergentes.

• Describir las características de las arquitecturas de red: tolerancia a fallas, escalabilidad, calidad de servicio y seguridad.

• Instalar y usar clientes IRC (Internet Relay Chat) y un servidor Wiki.

1.1 La comunicación en un mundo centrado en la red

1.1.1 Redes que respaldan la forma en que vivimos

Entre todos los elementos esenciales para la existencia humana, la necesidad de interactuar está justo después de la necesidad de sustentar la vida. La comunicación es casi tan importante para nosotros como el aire, el agua, los alimentos y un lugar para vivir.

Los métodos que utilizamos para compartir ideas e información están en constante cambio y evolución. Mientras la red humana una vez estuvo limitada a conversaciones cara a cara, el avance de los medios sigue ampliando el alcance de nuestras comunicaciones. Desde la imprenta hasta la televisión, cada nuevo desarrollo ha mejorado y fortalecido nuestra comunicación.

Como con cada avance en la tecnología de la comunicación, la creación e interconexión de redes de datos sólidas están teniendo un efecto profundo.

Las primeras redes de datos estaban limitadas a intercambiar información con base en caracteres entre sistemas informáticos conectados. Las redes actuales evolucionaron para agregarle voz, flujos de video, texto y gráficos a los diferentes tipos de dispositivos. Las formas de comunicación anteriormente individuales y diferentes se unieron en una plataforma común. Esta plataforma proporciona acceso a una amplia variedad de métodos de comunicación alternativos y nuevos que permiten a las personas interactuar directamente con otras en forma casi instantánea.

La naturaleza inmediata de las comunicaciones en Internet alienta la formación de comunidades mundiales. Estas comunidades motivan la interacción social que depende de la ubicación o el huso horario.

1.2 Comunicación: Una parte esencial de nuestras vidas

1.2.1 ¿Qué es la comunicación?

La comunicación en nuestra vida cotidiana tiene diferentes formas y existe en muchos entornos. Tenemos diferentes expectativas dependiendo de si estamos conversando por Internet o participando en una entrevista de trabajo. Cada situación tiene su comportamiento y estilo correspondiente.

Establecimiento de reglas

Antes de comenzar a comunicarnos, establecemos reglas o acuerdos que rigen la conversación. Estas reglas, o protocolos, deben respetarse para que el mensaje se envíe y comprenda correctamente. Algunos de los protocolos que rigen con éxito las comunicaciones humanas son:

• Un emisor y un receptor identificados

• Método de comunicación acordado (en persona, teléfono, carta, fotografía)

• Idioma y gramática común

• Velocidad y momento de entrega

• Requisitos de confirmación o acuse de recibo

Las reglas de comunicación pueden variar de acuerdo al contexto. Si un mensaje transmite un hecho o concepto importante, se necesita una confirmación de que el mensaje se recibió y comprendió correctamente. Los mensajes menos importantes pueden no requerir acuse de recibo por parte del receptor.

Las técnicas utilizadas en las comunicaciones de red comparten estos fundamentos con las conversaciones humanas. Se asumen algunas reglas debido a que muchos de los protocolos de comunicación humana son implícitos y están arraigados en nuestra cultura. Al establecer las redes de datos, es necesario ser mucho más explícito sobre la forma en que se realizan y juzgan con éxito las comunicaciones.

1.3 La red como plataforma

1.3.1 Comunicación a través de redes

Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra vida personal y comercial. Para respaldar el envío inmediato de los millones de mensajes que se intercambian entre las personas de todo el mundo, confiamos en una Web de redes interconectadas. Estas redes de información o datos varían en tamaño y capacidad, pero todas las redes tienen cuatro elementos básicos en común:

• Reglas o acuerdos que rigen la forma en que se envían, dirigen, reciben e interpretan los mensajes

• Los mensajes o unidades de información que viajan de un dispositivo a otro

• Un medio para interconectar estos dispositivos: un medio que puede transportar los mensajes de un dispositovo a otro

• Dispositivos en la red que intercambian mensajes unos con otros

La estandarización de varios elementos de la red permite que trabajen juntos el equipo y los dispositivos creados por diferentes compañías. Los expertos en diversas tecnologías pueden contribuir con las mejores ideas para desarrollar una red eficiente, sin tener en cuenta la marca o el fabricante del equipo.

1.4 Arquitectura de internet

1.4.1 Arquitectura de red

Las redes deben admitir una amplia variedad de aplicaciones y servicios, así como también funcionar con diferentes tipos de infraestructuras físicas. El término arquitectura de red, en este contexto, se refiere a las tecnologías que admiten la infraestructura y a los servicios y protocolos programados que pueden trasladar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com