ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Circuitos Electricos


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2014  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

LEY DE OHM

La magnitud de corriente que fluye en un circuito depende del voltaje y la resistencia. La relación entre esas tres propiedades eléctricas (corriente, voltaje y resistencia) es la importante y bien conocida Ley de Ohm, la cual establece que la corriente que fluye en un circuito es proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del circuito.

En forma matemática:

voltaje (V)

corriente (I) = --------------------

resistencia (R)

o

En el siguiente ejemplo, generalmente se dan tres soluciones para cada problema:

• Solución numérica usando TINA

• Solución usando el software Edison

• Solución por fórmulas usando la ley de Ohm

Ejemplo 1

Desarrolle los siguientes circuitos utilizando el software Edison y obtenga los resultados proporcionados en la parte inferior

Usando la ley de Ohm

Las corrientes calculadas confirman que la corriente es directamente proporcional al voltaje aplicado por la fuente en este caso.

{Usando el interpretador de TINA}

I1:=VS1/R1;

I1=[2.5]

I2:=VS2/R1;

I2=[5]

I3:=VS3/R1;

I3=[10]

SIMULACIÓN BASE EN SOFTWARE EDISON

Ejemplo 2

En el siguiente ejemplo, usted puede verificar que la corriente es inversamente proporcional a la resistencia.

Desarrolle los siguientes circuitos utilizando el software Edison y obtenga los resultados proporcionados en la parte inferior

Usando la ley de Ohm:

{Usando El interpretador de TINA}

I1:=VS/R1;

I1=[5m]

I2:=VS/R2;

I2=[10m]

I3:=VS/R3;

I3=[2.5m]

Ejemplo 3

En este ejemplo, se puede ver que el voltaje a través de una resistencia es directamente proporcional al valor de su resistencia.

Desarrolle los siguientes circuitos utilizando el software Edison y obtenga los resultados proporcionados en la parte inferior

Usando la ley de Ohm

V = R I  V1 = R1 * Is1 = 10 * 1 = 10 V; V2 = R2 * Is2 = 20 * 1 = 20 V;

V3 = R3 * Is3 = 30 * 1 = 30 V

{Usando el interpretador de TINA}

V1:=IS1*R1;

V1=[10]

V2:=IS1*R2;

V2=[20]

V3:=IS1*R3;

V3=[30]

Ejemplo 4

En este ejemplo, usted puede comprobar que el voltaje a través de la resistencia es directamente a la corriente que fluye a través de la resistencia y al valor de la resistencia

Desarrolle los siguientes circuitos utilizando el software Edison y obtenga los resultados proporcionados en la parte inferior

Usando la ley de Ohm

V = R I  V1 = R1 * Is1 = 10 * 1 = 10 V; V2 = R2 * Is2 = 10

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com