ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Circuitos eléctricos


Enviado por   •  30 de Mayo de 2012  •  Exámen  •  324 Palabras (2 Páginas)  •  529 Visitas

Página 1 de 2

PRÁCTICA #2

OBJETIVOS:

1.- Circuitos eléctricos.

• Construir circuitos RR, RC, RL y medir con los equipos existentes en el laboratorio.

• Medir variables eléctricas en los circuitos ( voltaje, corriente y ohmios; voltaje pico, periodo, frecuencia)

TEMARIO:

• conductores y aislantes.

• capacitores e inductores.

• Leyes de kirchhoff.

• Ley ohm.

• Voltaje pico, pico a pico, voltaje eficaz, periodo, frecuencia

MATERIALES:

• Multímetro.

• Fuente de voltaje DC variable. Capacitores: 47µF ,22µF ,10µF ,1 ,0,47µF.

• Bobinas: 1µH.

• ProtoBoard, cables, pinza, piqueta, cable caimán.

Parte I: Medición de modulo en circuitos RR, RC, RL en AC

Circuito AC.

(A) Ensamble el siguiente circuito. Mida los valores de voltaje y corriente del circuito anote estos valores.

(B) Luego cambien la resistencia por las asignadas por el profesor.

Datos:

R:.7 kΩ

C:µf

6v

Teórico(A)

Práctico(B) 1.276 v

Circuito RL.

(A) Ensamble el siguiente circuito. Mida los valores de voltaje y corriente del circuito anote estos valores.

(B) Luego cambien la resistencia por la asignada por el profesor.

Voltaje Corriente

Teórico(A)

Práctico(B)

Teórico(A)

Práctico(B)

Parte II: Medición de variables eléctricas en circuitos RR.

Realice los pasos de procedimiento de ajuste iniciales indicados en la II parte de la práctica # 1.

Coloque el Selector de Modo de Acoplamiento (S.M.A) en posición GND, mueva la perilla de posición vertical del canal hasta que el haz quede centrado en la pantalla, este procedimiento se realiza para fijar el nivel de cero voltio o nivel de referencia. Fíjese que el selector de modo de sincronismo este en posición AUTO, de lo contrario no se observara el haz en la pantalla.

Medición de tensiones DC

• Ensamble siguiente circuito.

• Aplique 12 voltios con la fuente DC al circuito. Asegúrese que este valor sea el indicado.

• Proceda a medir las tensiones de las resistencias con Multímetro y con el osciloscopio. Para ello coloque el S.M.A. en su posición DC. Y varié el control de sensibilidad hasta obtener un trazo continuo sobre la señal. De no ser así mueva lentamente el control de nivel de disparo “TRIGGER LEVEL” hasta lograrlo. Anote sus resultados en la tabla siguiente. Analice sus resultados.

Tensiones Vr1 Vr2 Vr3 Vr4

Calculo L.K.V.

Multímetro 0.16v 0.04v 0.05v -0.02v

Osciloscopio 48.0mv 11.2mv 11.2mv 10.7v

Tensiones Ir1 Ir2 Ir3 Ir4

Calculo L.K.C

Multímetro 0.66A 0.10A 0.66A 0.66A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com