ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compactadora De Basura


Enviado por   •  10 de Febrero de 2013  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  505 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCCION

En México se producen cada día más de 100 mil toneladas de basura doméstica, equivalente a cerca de 37 millones de toneladas anuales de residuos sólidos urbanos vertidos cada año en rellenos sanitarios, basurales o vertederos. La gestión de los residuos se ha centrado en un único aspecto: su eliminación a través de tiraderos, rellenos sanitarios e incineradores, escondiendo el problema sin resolverlo, generando graves impactos ambientales y daños en la salud de las personas, además de impactos paisajísticos. Una vez depositados en los rellenos, los residuos se descomponen lo que conduce a la emisión de miles de compuestos químicos; el proceso de acidificación resultante de la degradación biológica provoca la migración de las sustancias peligrosas . Estos métodos de disposición de la basura ocasionan contaminación ambiental en aire, suelos y agua, como veremos a continuación.

Quemar la basura: peligro tóxico

La quema de basura no es una alternativa para resolver el problema de la excesiva producción de basura, pues genera sustancias altamente tóxicas, persistentes y bioacumulables como las dioxinas y los furanos. Ese tipo de contaminantes generados por la incineración y la gasificación – entre otras tecnologías similares- se acumulan en la cadena alimenticia, y pueden llegar a la leche materna. Se ha demostrado que provocan graves daños a la salud de la población, como cánceres, afectaciones al sistema inmunológico y alteraciones hormonales, entre otras cosas. Por ello, el Convenio de Estocolmo, del cual México es parte, establece que se debe reducir la generación de estos contaminantes hasta alcanzar su eliminación.

GENERALIDADES

La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar.

El manejo de residuos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.

Normalmente se deposita en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.

La composición de residuos está estrechamente relacionada al desarrollo humano en la tecnología y sociales. La composición de los diferentes tipos de residuos varían de acuerdo a las condiciones de tiempo y de lugar. La invención y el desarrollo de la industria se relacionan directamente con los distintos tipos de residuos generados o afectados. Ciertos componentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com