ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Componentes Activos


Enviado por   •  19 de Marzo de 2015  •  2.014 Palabras (9 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 9

Componentes Activos

Unidad 1. Fundamentación de Circuitos Eléctricos y

Electrónicos

En este documento se hará la definición de los componentes activos, sus

características más relevantes y su configuración de acuerdo a su naturaleza.

2

¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE DOCUMENTO?

Diodos.....................................................................................................................................3

Tipos de Diodos......................................................................................................................5

Transistores ............................................................................................................................6

Amplificadores Operacionales ...............................................................................................9

FILTROS ACTIVOS..............................................................................................................12

Enlaces de interés................................................................................................................15

3

Conceptos generales

Introducción

Los componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de

realizar ganancias o control del mismo. Fundamentalmente son los generadores eléctricos

y ciertos componentes semiconductores. Estos últimos, en general, tienen un

comportamiento no lineal, esto es, la relación entre la tensión aplicada y la corriente

demandada no es lineal.

Diodos

Un diodo es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en un determinado

sentido, bloqueándola cuando ésta circula en sentido contrario.

 UNION PN

Los diodos se fabrican mediante la unión de

dos materiales semiconductores tipo P y N

separados por una juntura llamada barrera o

unión. Cuando esta barrera es de germanio, el

diodo presenta una caída de voltaje de 0.3

voltios en sus terminales con polarización

directa y cuando es de silicio la caída de

voltaje es de 0.7 voltios aprox. Idealmente, el

funcionamiento de un diodo se manifiesta

mediante una resistencia nula, cuando la

corriente entre sus terminales fluye de ánodo a

cátodo (polarización directa) y una resistencia

infinita en sentido opuesto (polarización inversa), esta propiedad es altamente utilizada

en aplicaciones de rectificación, es decir, en el proceso de convertir una señal de corriente

alterna en una corriente continua.

4

Circuitos básicos de rectificación

Rectificación de media Onda

En un rectificador de media onda,

la señal de salida corresponde un

semiciclo de la señal sinusoidal de

entrada, y es el semiciclo positivo

o el negativo, dependiendo del

sentido hacia donde esté ubicado

el diodo.

Rectificación de onda completa

(con transformador)

La configuración para un

rectificador de onda completa,

incluye dos diodos los cuales cada

uno se encarga de conducir en

cada semiciclo y se aprovecha la

totalidad de la señal de entrada, en

este caso es necesario utilizar un

transformador con tab central para

referenciar a 0 voltios.

Rectificación de onda completa

(con diodos)

El rectificador de onda completa,

utiliza cuatro diodos en

configuración puente, en este caso

no es necesario el tab central y

conducen dos diodos por cada

semiciclo, este tipo de rectificador

es más eficiente que el rectificador

de onda completa con tab central y

es utilizado bastante en

aplicaciones de instrumentación y

medición.

5

Tipos de Diodos

 DIODO ZENER: Es un tipo especial de diodo con unas características propias que

permiten que sea utilizado en aplicaciones de regulación de voltaje. Cuando se

polariza de forma directa, funciona como un diodo rectificador normal, sin embargo,

al polarizarlo inversamente, el voltaje entre sus terminales varía conforme lo hace la

fuente que lo alimenta, mientras su valor no supere el voltaje de tensión o de Zener

propio de cada diodo, en este caso el aumento de voltaje es muy pequeño y se

puede considerar que no aumenta y se mantiene constante. En el mercado existen

diodos Zener con una amplia variedad de valores de tensión de Zener para cada

aplicación de regulación.

 DIODO LED: El LED (Light Emitting Diode) es un tipo especial de diodo, que trabaja

como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica en

polarización directa, emite luz. Existen diodos LED de varios colores que dependen

del material con el cual fueron construidos. Hay de color rojo, verde, amarillo,

ámbar, infrarrojo, entre otros.

 FOTODIODO: En este tipo de diodos, al conectarlos en polarización inversa,

permiten o no el paso de corriente eléctrica dependiendo de la intensidad de luz que

incide sobre él.

 DIODO LASER: Los diodos laser don diodos emisores de luz mediante el principio

de emisión estimulada, lo cual le permite generar un haz de luz bastante estrecho,

enfocado y puro. El diodo láser también se conoce como láser semiconductor o

también como láseres de inyección, Estos diodos pueden producir luz visible (roja,

verde o azul) y luz invisible (infrarroja). Sus aplicaciones más comunes se pueden

ver en el campo de las comunicaciones, en la cual los láseres pueden transmitir

señales mediante fibra óptica, a grandes distancias y altas velocidades. También se

utilizan bastante en los lectores de discos compactos.

 DIODO SCHOTTKY: A diferencia del diodo rectificador normal de unión P-N, el

diodo Schottky tiene una unión Metal-N, este tipo de diodo posee características que

lo hacen más parecido a un diodo ideal, ya que su caída de voltaje en polarización

directa está entre 0.25 y 0.4 voltios, sin embargo, en aplicaciones de potencia no es

muy utilizado puesto que no tiene gran capacidad de conducción de corriente y no

acepta altos voltajes en polarización inversa, por lo que como rectificador no se

comporta bien, por otro lado, si es muy utilizado en circuitos donde se manejen altas

velocidades de conmutación y bajos consumos de energía, como en computadores

6

Transistores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com