ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación De Masas


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2014  •  1.108 Palabras (5 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 5

La comunicación es un proceso que a diario realizamos y los medios de comunicación a diario saturan nuestra vida cotidiana así que por lo regular no nos percatamos de su presencia, los medios se encargan de informarnos, entretenernos, encantarnos o fastidiarnos, nos definen y le dan forma a nuestras realidades e incluso algunas veces llegan a insultar nuestra inteligencia.

La comunicación es simplemente la trasmisión de un mensaje de un emisor a un receptor, pero hay muchas variables que integra esta palabra y entre ellas se encuentra la retroalimentación ya que si esta es imposible tener una comunicación, al no tener retroalimentación, se podría decir que solamente estamos informando alguna cosa, pero no estamos teniendo comunicación con otra persona, otro factor importante es el ruido este impide que la comunicación tenga éxito ya que muchas veces no se logra hacer llegar el mensaje y se rompe el proceso de comunicación, entre los tipos de ruidos se encuentran los neurológicos, psicológicos, filtraciones, semánticos, sobrecarga, juicios de valor, tecnológicos y culturales, cada uno infiriendo a su manera, ya que todo ruido sin importar si es por defecto o exceso impedirá que nuestro mensaje se comprenda así que es labor del emisor y receptor a toda cosa que el ruido impida la comunicación. Las barreras es un factor muy importante que impide que se produzca la comunicación, entre algunas barreras tenemos las limitaciones del receptor, distracción por ruido, compromiso no formulado, incompatibilidad de esquemas, influjo de los mecanismos consistentes o inconsistentes y presentación confusa. Los mensajes codificados se transmiten por un medio o un canal, cuando el medio que lleva los mensajes a muchas personas se basa en la tecnología, se conoce como medio de comunicación masiva, los medios de comunicación de masas son la televisión, la radio, los libros, los periódicos, las revistas, el cine, los discos y las redes sociales en internet.

La comunicación masiva es el proceso mediante el cual se crean significados compartidos entre los medios de comunicación y sus públicos, entre la comunicación masiva y simplemente la comunicación existen diversas diferencias que permiten que exista esta comunicación, la principal es la forma en que llega el mensaje a sus receptores y la forma en que se retroalimenta la comunicación que se hace llegar, es un poco complicado pero los dos tipos de comunicación tienen sus formas de hacerlo.

La comunicación masiva lleva a la cultura que es un comportamiento aprendido de los medios de un grupo social determinado, la cultura tiene por objetivo organizar y clasificar nuestras experiencias, pero también nos ayuda a definirnos a nosotros mismos a nuestro mundo y al lugar que ocupamos sin embargo puede tener efectos limitantes y liberadores; las tradiciones y los valores aprendidos culturalmente pueden ser vistos como patrones, formas repetitivas de pensar, sentir y actuar, la cultura tiende a limitar nuestras opciones y nos provee de útiles lineamientos de cultura, nos presiona y nos orilla a comportarnos de cierta manera aunque quisiéramos hacerla de otra, esto nos lleva a una idoneidad de comunicación que se trata de influir en las multitudes mediante los medios de comunicación y esta tiene una fórmula que es la siguiente:

I = F [C, E, P]

Esta fórmula se calcula con idoneidad, función, capacidad de contenidos de conciencia, extensión de los receptores y la potencia o sea la cantidad y calidad de efecto que tienen los signos en el receptor.

Los efectos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com