ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos básicos de los elementos de la red


Enviado por   •  8 de Febrero de 2014  •  Trabajo  •  3.913 Palabras (16 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCION

En la actualidad las redes evolucionan a una velocidad significativa. Constantemente aparecen nuevos protocolos, aplicaciones y dispositivos que mejoran las comunicaciones en diferentes niveles.

¡Es muy importante entender los conceptos fundamentales de las redes pues ellos nos ayudan a digerir de una manera mucho más fácil las nuevas tecnologías que aparecen constantemente!

OBJETIVOS

 Aclarar los conceptos principales de los elementos de una red.

 Conocer las características del MODELO OSI y el MODELO TCP/IP.

TALLER

1. QUÉ ES UNA RED DE DATOS Y MUESTRE VARIOS EJEMPLOS GRÁFICOS SOBRE ESTE CONCEPTO.

RED DE DATOS: Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos.

Las redes de datos se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física.

EJEMPLOS

RED LAN

RED MAN

RED WAN

REDES LAN, MAN, WAN

2. EXISTEN 3 TIPOS DE REDES, LAS CUALES PRESENTAN SUS CARACTERÍSTICAS ADECUADAS PARA SU FUNCIONAMIENTO. CUÁLES SON Y EN UNA TABLA MUESTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA CON SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

RED LAN: Son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

CARACTERISTICAS

 Tecnología broadcast (Difusión) con el medio de transmisión compartido.

 Cableado especifico instalado normalmente a propósito.

 Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.

 Extensión máxima no superior a 3 km.

 Uso de un medio de comunicación privado.

 La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).

 La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.

 Gran variedad y número de dispositivos conectados.

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Posibilita de que los PC's compartan entre ellos programas, información, recursos entre otros.

• La máquina conectada (PC) cambia continuamente, lo que permite que sea innovador este proceso y que se incremente sus recursos y capacidades.

• Recuperación de fallas.

• Compartición de recursos.

• Soporte de varios proveedores.

• Tiempos de respuesta bastante aceptables.

• Un solo equipo para acceder sistemas múltiples.

• Flexibilidad en la localización de equipo.

• Integración de automatización de oficinas y procesamiento de datos.

• La falla en un componente no afecta a otros usuarios.

• Costos bajos por estación.

• Para que ocurra el proceso de intercambio de la información los PC's deben estar cerca geográficamente, lo cual dificulta en gran medida que Solo pueden conectar PC's o microcomputadoras.

• No se garantiza compatibilidad en software de diferentes marcas.

• Una base de datos distribuida puede ocasionar problemas de integridad, seguridad y privacidad.

• Se puede crecer en equipo no necesario por la facilidad de adquisición.

• Pérdida de control en la administración y establecimiento de estándares.

• Los procesos a carga de usuarios como respaldos, emisión de reportes pueden llegar a ser irregulares.

RED MAN: Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta. Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Km. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.

CARACTERÍSTICAS

 Son redes que se extienden sobre áreas geográficas de tipo urbano, como una ciudad, aunque en la práctica dichas redes pueden abarcar un área de varias ciudades.

 Son implementadas por los proveedores de servicio de Internet, que son normalmente los proveedores del servicio telefónico. Las MAN normalmente están basadas en estándares SONET/SDH o WDM, que son estándares de transporte por fibra óptica.

 Estos estándares soportan tasas de transferencia de varios gigabits (hasta decenas de gigabits) y ofrecen la capacidad de soportar diferentes protocolos de capa 2. Es decir, pueden soportar tráfico ATM, Ethernet, Token Ring, Frame Relay o lo que se te ocurra.

 Son redes de alto rendimiento.

 Son utilizadas por los proveedores de servicio precisamente por soportar todas las tecnologías que se mencionan. Es normal que en una MAN un proveedor de servicios monte su red telefónica, su red de datos y los otros servicios que ofrezca.

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Una man privada es más segura que una WAN.

• Es más adecuada para la transmisión de tráfico que no requiere asignación de ancho de banda fijo.

• Ofrece un ancho de banda superior que redes WAN tales como x. 25 p red digital de servicios integrados de banda estrella (rdsibe).

• Una vez comprada, los gastos de explotación de una red privada de área metropolitana, así como el coste de una LAN, son inferiores que el de una WAN, debido a la técnica soportada y la independencia con respecto al tráfico demandado.

• Limitaciones legales y políticas podrían de estimar al comprador la instalación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com