ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Computarizada


Enviado por   •  30 de Abril de 2013  •  1.680 Palabras (7 Páginas)  •  1.294 Visitas

Página 1 de 7

ÍNDICE

1. Introducción 3

2. Contabilidad computarizada 6

1.1 Definición 6

1.2 Teneduría de libros 6

1.3 Ventajas y desventajas 6

1.4 Diferencia de procesos para iniciar la contabilidad. 6

1.4.1 Manual 6

1.4.2 Computarizada 7

1.5 Sistemas, programas y aplicaciones (WENDY) 7

1.6 Informatización de tareas contables (ESCOBAR, 2008) 8

1.7 Alcance de la informatización 8

1.8 Tipos de aplicaciones 8

1.9 Prestamos bancarios o financieros 8

1.10 Aplicaciones, sistemas y gestión 9

1.11 Conexiones entre aplicaciones 9

3. CONCLUSIÓN 10

4. anexos 11

5. Bibliografía 12

1. INTRODUCCIÓN

Los avances tecnológicos de nuestro tiempo, prácticamente nos obligan como futuros profesionales en el área de contabilidad, a aprender a mezclar el doble lenguaje de los sistemas y el conocimiento contable. Es una realidad palpable que en el ejercicio profesional, la mayoría del personal contable no domina gran parte de los conceptos y conocimientos básicos para el uso de sistemas que ha diario son manejados en las empresas y los negocios. Como resultado de esto tenemos, por ejemplo, usuarios insatisfechos con su sistema de contabilidad y constantes modificaciones en cuanto a los sistemas contables a utilizar.

En la actualidad esta comprobado por la experiencia que la contabilidad requiere de los sistemas. Los sistemas de contabilidad son sistemas que ayudan en el procesamiento de todas las operaciones mercantiles, y en ausencia de ellos, los estados financieros, jamás estarían al día o razonablemente al día. Ya que la mayoría de las empresas están sujetas a regulaciones de tipo legal, tratan de establecer sistemas tanto manuales como mecanizados que permitan cumplir con las obligaciones a las cuales están sujetas

2. CONTABILIDAD COMPUTARIZADA

1.1 Definición

Se refiere al uso y manejo de los programas de contabilidad, llamada también paquetes contables que tienen como finalidad sistematizar y simplificar el trabajo contable de la empresa. Así como en el registro contable manual, la contabilidad computarizada también registra y procesa las transacciones comerciales que se generan en la empresa o entidad durante un periodo determinado.

Este permite realizar de manera adecuada el ingreso de información referida a la información de ventas, adquisiciones de bienes y servicios que realizan las empresas, las cuales se detallan en el reporte de los registro de compras, ventas, cuentas por cobrar y pagar, control de las existencias en el almacén, entre otros.

1.2 Teneduría de libros

Proceso en el cual se registra, clasifica y resume la información de las transacciones realizadas por la entidad, esta se debe llevar con orden y claridad.

La teneduría se aplica tanto a la contabilidad manual como la computarizada, las cuales se han adaptado a la tecnología brindándonos un proceso eficiente, transparente y veloz para el proceso contable.

1.3 Ventajas y desventajas

 Ventajas:

 Velocidad.

 Volumen de operaciones.

 Reducción de errores.

 Pases automáticos al mayor.

 Obtención de información contable oportuna.

 Menores costos.

 Impresión automática de documentos.

 Desventajas:

 Disminución en la confiabilidad de la información contable.

 Complicado Proceso de Auditoria.

 Costos Elevados de Software y Hardware.

 Recurso Humano indispensable para el análisis de la información.

 El costo de mantenimiento es alto y complejo.

 Los programas deben ser confiables.

1.4 Diferencia de procesos para iniciar la contabilidad.

1.4.1 Manual

 Se comienza con los saldos de las cuentas en el mayor al inicio del periodo.

 Se analizan las transacciones para determinar las cuentas involucradas en la operación.

 Se registra en forma manual las operaciones en el libro diario de acuerdo a un orden cronológico.

 Se pasan manualmente los asientos del libro diario a las cuentas del mayor.

 Se determinan los saldos de cada cuenta al final del periodo, sin ajustar.

 Se realizan los asientos de ajuste y pases al mayor.

 Se prepara una hoja de trabajo que incluye balance de comprobación ajustado, estado de resultados, estado de situación y asientos de cierre.

 Se prepara el balance de comprobación posterior al cierre.

1.4.2 Computarizada

 Se comienza con los saldos de las cuentas en el mayor al inicio del periodo.

 Se analizan las transacciones para determinar las cuentas involucradas en la operación.

 Se registra las operaciones en la base de datos en el programa contable, el cual prepara automáticamente el asiento diario respectivo el cual puede ser impreso en cualquier momento.

 El Software contable realiza los pases del diario al mayor, automáticamente.

 Se determinan automáticamente los saldos de cada cuenta.

 Se realizan los asientos de ajuste y los pases al mayor son realizados automáticamente.

 La preparación del balance de comprobación ajustado, estado de resultados, estado de situación y asientos de cierre, es automático.

 El software prepara automáticamente el balance de comprobación posterior al cierre.

1.5 Sistemas, programas y aplicaciones (WENDY)

 Sistemas.- Conjunto de programas que permiten al usuario relacionarse con la computadora y hacer un uso de la misma, por ejemplo los sistemas operativos, Windows, Unix y Linux etc... Es definido como un tipo de software que incluye el sistema operativo y los programas de utilidad, es el encargado de gestionar estos detalles y otros muchos sin que el usuario se entere de ello.

 Programas.- Es una serie de instrucciones que le dicen al hardware cómo transforma la entrada en salida es decir, son un “conjunto de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com