ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conversor Digital- Analógico y Conversor analógico- digital


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2022  •  Informes  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 4

Instrumentación Virtual

Nombre: Alex Arias

Tema: Conversor Digital- Analógico y Conversor analógico- digital

Conversor Digital - Analógico

Es aquel dispositivo que permite convertir codigos binarios compuestos de ceros y unos a una señal analógica ya sea esta de corriente, voltaje o carga eléctrica [1].

Conversor Analógico – Digital

Son aquellos dispositivos cuyo fin es transformar una señal analógica en una digital, este se efectua mediante un proceso de muestreo de señal analógica, cuantización de la propia señal y codificación de resultado de la cuantización en binario [1].

Parámetros estáticos

Resolución: Cantidad de bits que entregan a la salida una vez completada la conversión, tambien es llamada porcentaje o partes por millon (ppm) representadas por 1 LSB en el rango total de entrada [2].[pic 1]

Error de cuantización: Es la maxima desviación que un conversor analógico digital ideal expresa en LSB con respecto a una tranferencia lineal.[pic 2]

Error de histérisis: Conocido asi al ancho de la ventana de histérisis que se encuentra alrededor de cada conmutación, esta de igual forma se expresa en LSB [2].[pic 3]

Error de cero (Offset): Es aquella diferencia entre la salida real del convertidor y la salida ideal para un código que lleva la salida al valor mínimo del rango, producida cuando una constante k de la funcion de transferencia difiere de sus valores ideales.[pic 4]

Error de ganancia: Es la diferencia entre la salida real y la salida ideal para un código que lleva la salida para un valor máximo del rango, suponiendo un error de cero nulo.[pic 5]

Error de linealidad integral: Maxima desviación que se produce entre la función de transferencia real del convertidor y la función de transferencia ideal.[pic 6]

Monotonicidad: Se produce cuando al incrementar la señal de entrada, no existe un decremento en la señal de salida.[pic 7]

Error de linealidad diferencial: Se produce al tener una variación en la señal analógica distinta de 1 LSB sea este mayor o menor.[pic 8]

Parámetros dinámicos

Convertidor analógico digital (ADC)

Tiempo de conversión: Es aquel tiempo de duración desde que inicia la conversión hasta que el código digital se encuentre disponible a la salida [3].[pic 9]

Tiempo de adquisición: Tiempo durante el cual el sistema de muestreo y de retención deben permanecer en estado de muestreo para asegurar la adquisición de la señal [3].[pic 10]

Ruido: En este parámetro se emplea una relación señal ruido, es decir el margen que existe entre la potencia de la señal que se transmite y la potencia del ruido que corrompe, puesto que los elementos que conforman el convertidor son fuentes de ruido [3].[pic 11]

Convertidor digital analógico (DAC)

Tiempo de establecimiento: Es el tiempo necesario que requiere la salida analógica para estabilizarse al producirse un cambio en la entrada. Esto dependerá de la estructura y el tipo de tecnología empleado en el convertidor [4].[pic 12]

Glitch: Es el pico o sobreoscilación monotónica generada desde su antiguo valor al siguiente cuando cambia la salida de un conversor esto debido a la construcción interna del conversor puesto que al variar la salida deben cambiar de posición los interruptores difiriendo los tiempos de conmutación y produciendo este efecto [2].[pic 13]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com