ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuida Tus Ojos


Enviado por   •  11 de Octubre de 2012  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 2

PORQUE QUEREMOS CUIDARTE.....TE PEDIMOS QUE TE

TOMES 5 MINUTOS

Y LEAS EL ARCHIVO ADJUNTO.

ojo seco

y menos parpadeo

La concentración de nuestra atención

en la pantalla hace disminuir la frecuencia

del parpadeo e incrementa la sintomatología

del ojo seco.

Esto aumenta la fatiga ocular y mental.

Un ojo sin la lubricación del parpadeo es

como un motor sin aceite: los pistones

se pegan a las camisas de los cilindros

y el motor se debe tirar a la basura.

ojo seco

y posición del monitor

La pantalla debe estar debajo del

horizonte visual. Esto permite que

los párpados cubran mayor superficie

del globo ocular y disminuya

la exposición de la córnea.

Así será menor la desecación de la

película lagrimal que cubre la córnea

y protege de los síntomas del ojo seco

ojo seco

y cansancio visual

Una fuente de incomodidad

y cansancio visual reside en

que las personas que deben

usar anteojos no siempre los

tienen adecuados a la distancia

respecto de la pantalla, cosa

que deben resolver con su

oftalmólogo.

A ello se suma que muchos lugares de trabajo no cuentan con una adecuada iluminación.

UBICACIÓN DEL MONITOR

en relación a las

fuentes de iluminación

(ventanas, lámparas,

tubos).

Se trata de evitar los

reflejos en la pantalla,

con lo que se aumenta

la visibilidad y disminuye

la fatiga ocular

Para un correcto uso de las pantallas

del monitor, debe verificarse que la

iluminación ambiental sea lo

suficientemente tenue para un buen

contraste de la pantalla sin que

dificulte la visión de textos,

lapiceras, etc. que haya sobre la mesa.

La luz natural de la ventana llega a los costados

de los monitores y no molesta a los operadores.

La luz eléctrica cae detrás de los monitores.

Es preferible utilizar artefactos de luz de mesa

pues se pueden ubicar de modo que no reflejen

luz en las pantallas ni den en los ojos

del operador.

SÍNTOMAS NO OCULARES

MÁS FRECUENTES:

Cefaleas.

Dolor y contractura cervical.

Dolores dorsolumbares.

Túnel carpiano.

Cambios de carácter con

irritación e insomnio.

Las causas de estos síntomas están

relacionadas fundamentalmente con

factores posturales tanto de los ojos

como del esqueleto y los músculos

Todos los estudios biomédicos efectuados hasta la fecha,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com