ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo crear un plan de trabajo


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2016  •  Ensayos  •  1.576 Palabras (7 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 7

Cómo crear un plan de trabajo

Santiago Martínez Aldana.

Noviembre 2016.

Abstract

Ente ensayo sirve de ilustración y guía para la elaboración de un plan de trabajo. Donde se desarrollará la descripción de los diferentes pasos para la elaboración de un plan y las técnicas que se aplican para lograr cumplir unos objetivos.

Tabla de Contenidos

Capítulo 1 1

Que es Un Plan de Trabajo 1

Título 2 1

Título 3. 1

Lista de tablas

Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo. 3

Lista de figuras

Figura 1. Formas y descripción de las formas. 4

Capítulo 1

Como se realiza un Plan de Trabajo

Que es un Plan de Trabajo

Es básicamente la elaboración de un esquema en el que se describen un conjunto de metas y procesos, con los cuales un grupo de personas o una persona determinan cómo lograr sus objetivos. Al ser leído, este plan de trabajo ayudara a preservar y mantener la consecución del mismo de forma organizada mientras se ejecuta el mismo. Con su guía, se podrá separar cada proceso en tareas más pequeñas y por lo tanto más fáciles de cumplir; así como también identificar claramente las metas que se quieren lograr, mejorando los resultados.

Plan de Trabajo 1

http://es.wikihow.com/crear-un-plan-de-trabajo#/Imagen:Write-a-Work-Plan-Step-1-Version-2.jpg

Identificar el objetivo del plan de trabajo.

Previo a la creación del plan de trabajo, hay que determinar qué es lo que se quiere lograr con él, para poder prepararlo adecuadamente. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los planes se orientan a cumplir en un plazo determinado (por ejemplo, 3 meses o 1 año).

• La localización, los diferentes planes de trabajo, permiten al encargado de la supervisión saber cuáles son los proyectos que se realizan en cada momento y cuales se realizarán en los siguientes meses. De esta forma, se pueden planear después de una evaluación anual de desempeño o cuando los equipos van a comenzar un proyecto de gran envergadura. Los Planes de trabajo pueden ser el producto de reuniones para la planificación estratégica que realiza la organización de acuerdo al calendario fiscal.

• En el ámbito académico, los planes de trabajo sirven para elaborar una guía para la consecución de un gran proyecto y a los maestros para planificar el material didáctico para cada semestre.

• Si es un proyecto personal, los planes de trabajo ayudan a especificar lo que se desea hacer, la manera en que se desea hacer y la época en la que se desea hacerlo. Ayudando a controlar los objetivos y el progreso de los mismos.

Escribe la introducción y los antecedentes.

Hay que hacer primero una relación en la que hay que redactar una introducción y los antecedentes. Esto dará al encargado del plan la suficiente información para poner en contexto el plan de trabajo. En un ambiente académico estos puntos pueden ser irrelevantes.

• La introducción debe ser breve e de gran interés.

• Los antecedentes son las razones claramente expuestas por las que se crea el plan.

Establece tus metas y objetivos.

Las metas y objetivos señalan ambas las metas a alcanzar por medio del plan de trabajo.

• Los objetivos, deben ser específicos y tangibles.

• El plazo a lograr esos objetivos debe especificarse.

Considerar la posibilidad de ordenar el trabajo consiguiendo objetivos “SMART”.

SMART proviene de las sigla en ingés, para especifico, medible, alcanzable y con tiempo limitado. Utilizado por aquellas personas que buscan resultados más factibles y tangibles en los planes de trabajo.

• Específico. ¿Qué se hará exactamente y para quién?

• Medible. ¿Se trata de un objetivo cuantificable y es posible medirlo?

• Alcanzable. ¿Es posible cumplir el objetivo en el tiempo asignado y con los recursos disponibles?

• Relevante. ¿Este objetivo tendrá un efecto en la meta o estrategia deseadas?

• Tiempo limitado. ¿Cuándo se logrará este objetivo o cuando se sabrá que todo está terminado?-

Menciona los recursos con los que cuentas.

Abarca todo lo que se requiere para alcanzar las metas y los objetivos. Los recursos variarán según la finalidad del plan de trabajo.

Identifica las limitaciones.

Son los obstáculos que pueden interponerse en el logro de las metas y objetivos.

Determina las partes responsables.

La responsabilidad es un factor esencial, determinar quién será el resposable de terminar cada tarea.

Describe la estrategia.

Determinar cómo emplear los recursos con los que cuentas y como se superan las limitaciones con la finalidad de alcanzar las metas y los objetivos.

Consejos.

• Si un proyecto es muy grande, identificar las etapas clave.

• Elaborar un plan de trabajo útil.

Plan de Trabajo: La Metodología Paso a Paso

http://axeleratum.com/2012/icomo-hacer-un-plan-de-trabajo-paso-a-paso-de-la-metodologia/

• Crear una visión para el plan de trabajo.

• Planear la estrategia.

• Establecimiento de un cronograma de trabajo.

• Determinación de las áreas funcionales que participarán.

• Definición de táctica del proyecto.

• Alienación de procesos al plan de trabajo.

• Asignación de responsables.

• Establecimiento de métricas.

• Estrategia de despliegue.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (169 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com