ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISENO Y CONSTRUCCION DE SOFTWARE PARA ADMINISTRACION DE UNIDADES PRODUCTIVAS.


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2016  •  Práctica o problema  •  4.413 Palabras (18 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 18

[pic 2]

Programa de Formación:

Técnico en Desarrollo de Software

Código:

Versión: 102

Nombre del Proyecto:

DISENO Y CONSTRUCCION DE SOFTWARE PARA ADMINISTRACION DE UNIDADES PRODUCTIVAS.

Código: 228120

Fase del proyecto:

Análisis

Actividad (es) del Proyecto:  

Aplicar la POO  para  analizar la información de las necesidades de la empresa  

Resultados de Aprendizaje:

22050103201 Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programación orientada a objetos para interpretar el diseño.  

Competencia:

Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información.

Resultados de Aprendizaje:

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

Competencia:

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

Duración de la guía ( en horas):

15 Horas

INTRODUCCIÓN:[pic 4][pic 3]

El estudio de la lógica de programación, no exige ningún conocimiento previo de computadores ni de tecnología, tampoco la presencia de un lenguaje de programación específico y  solo después que se manejen  bien los conceptos básicos de lógica de programación,  se desarrollará,    Implementará  y  vera convertida en realidad las soluciones a sus objetivos, sin embargo, es necesario surtir una serie de pasos preliminares que nos conduzcan a la codificación del aplicativo informático. Como programadores de software debemos partir de una situación problemática, hacer su respectivo análisis, tomar la mejor alternativa de solución y luego diagramarla; pero para representar esa solución es necesario también que comprendamos cuáles son los estándares y normas a seguir, a esa serie de pasos se le llama precisamente, Algoritmo.
El aprendiz SENA mediante esta guía aprenderá a preparar las acciones que debe tomar guiandose en su formación como programador para así permitirse, de manera intuitiva y natural, despertar su lógica, adquirir los procesos de análisis necesarios que le permitan solucionar situaciones empresariales cotidianas utilizando como herramientas naturales el seudocódigo y los diagramas de flujo; introduciéndose paso a paso en el maravilloso mundo de la programación, logrando a futuro con lo aprendido que pueda explotar desde los conceptos básicos hasta los más avanzados de cualquier herramienta de programación, que permitan llevar a cabo el desarrollo de soluciones empresariales adecuadas, eficientes y recursivas

Con el desarrollo de esta guía, estimado Aprendiz, usted conocerá las diferentes estructuras algorítmicas y adquirirá las destrezas necesarias para representar la solución al problema de manera gráfica y no gráfica, entrenara su mente y desarrollará su lógica para comprender como se lleva esta solución a un programa de software.

En esta unidad desarrollaremos actividades manuales de Algoritmia y nos apoyaremos en Pseudolenguajes de programación que lo acercaran más a ese maravilloso mundo de la programación de computadores. Recuerde que con entusiasmo y dedicación logrará alcanzar los objetivos propuestos en esta guía y que todo proceso de Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación requiere de técnicas y métodos de estudio, además de dedicación, disciplina y responsabilidad.

Estimad@ Aprendiz mucho Ánimo: En el modelo de formación por proyectos Usted es el principal actor de su formación profesional.

[pic 5]

  1. Actividades de Reflexión inicial.

ALGORITMO

El algoritmo es como un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla. De acuerdo con el concepto anterior, el algoritmo podría estar incluido en la definición de programa de ordenador de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), al referirse a éste como toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación. 

Lenguajes Algorítmicos 
Un Lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso.

Tipos de Lenguajes Algorítmicos 

Gráficos: Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo). 

[pic 6]

No Gráficos: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocodigo). 
INICIO 
          Edad: Entero 
   ESCRIBA “Digite su Edad” 
           Lea Edad 
   SI Edad >=18 entonces 
      ESCRIBA “Usted es Mayor de Edad” 
   FINSI 
           ESCRIBA “fin del algoritmo” 
FIN

  1. Actividades de apropiación.

El proceso de diseño de un programa consta de los siguientes pasos o etapas:

Pasos

Etapa

Descripción

1

Análisis del problema

Conducen al diseño detallado por medio un código escrito en forma de un algoritmo

2

Diseño de algoritmo

 

3

Codificación

Se implementa el algoritmo en un código escrito en un lenguaje de programación. Refleja las ideas desarrolladas en las etapas de análisis y diseño

4

Compilación y ejecución

Traduce el programa fuente a programa en código de máquina y lo ejecuta.

5

Verificación

Busca errores en las etapas anteriores y los elimina.

6

Depuración

 

7

Documentación

Son comentarios, etiquetas de texto, que facilitan la comprensión del programa

Algoritmo: es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.

Preciso: implica el orden de realización de cada uno de los pasos

Definido: si se sigue dos veces, se obtiene el mismo resultado.

Finito: Tiene un número determinado de pasos, implica que tiene un fin,

Tipos de Algoritmos

Método

Descripción

Ejemplos

Algorítmico

Utiliza un algoritmo y puede ser implementado en una computadora

Instrucciones para manejar un vehículo

Instrucciones para secar grano a granel

Instrucciones para resolver ecuación de segundo grado

Heurística:

Se apoya en el resultado obtenido en un análisis de alternativas de experiencias anteriores similares. De las mismas, a se deducen una serie de reglas empíricas o heurísticas que de ser seguidas, conducen a la selección de la mejor alternativa en todas o la mayoría de las veces.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com