ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA


Enviado por   •  10 de Junio de 2012  •  3.158 Palabras (13 Páginas)  •  493 Visitas

Página 1 de 13

INTRODUCCIÓN

Las computadoras electrónicas modernas son uno de los productos mas importantes de este siglo. Son una

herramienta esencial en muchas áreas: industria, gobierno, ciencia, educación, ..., en realidad en casi todos los

campos de nuestras vidas.

En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, que resulta

imposible pensar en una vida sin ellas.

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos la

computadora no sería totalmente útil.

Los dispositivos periféricos nos ayudan para que a través de ellos nosotros podamos introducir a la

computadora datos (información) que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente

obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; podernos comunicarnos con la computadora.

En la presente investigación se mencionan los distintos tipos de dispositivos que nos ayudan a interactuar con

la computadora y que nos son muy útiles.

Como mencionamos anteriormente la computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se

dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:

· Dispositivos periféricos de entrada.

· Dispositivos periféricos de salida.

Los dispositivos de Entrada y Salida permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.

En primer termino hablaremos de los dispositivos de entrada, que como su nombre lo indica, sirven para

introducir datos (información) a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de

entrada y se almacenan en la memoria central o interna.

Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria

central. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando

(joystick), CD−ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un

dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la

interacción usuario−máquina.

En segundo lugar tenemos a los dispositivos de salida, los cuales permiten representar los resultados (salida)

del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son:

impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros y que a

continuación se mencionan...

DISPOSITIVOS DE ENTRADA.

TECLADO

Un teclado alfanumérico se utiliza principalmente como un dispositivo para introducir texto. El teclado es un

dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de

gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.

Las teclas de control del cursor y las teclas de funciones son características comunes que se encuentran en

teclados de uso general. Las teclas de funciones permiten a los usuarios introducir operaciones de uso común

con un solo golpe de la llave y las teclas de control del cursor seleccionan posiciones coordenadas

posicionando el cursor de la pantalla en un monitor de video. Además, a menudo se incluye un teclado

numérico en el teclado de la computadora para agilizar la entrada de datos numéricos.

Los teclados se pueden clasificar en: 101, 105, Internet, ergonómico.

· TECLADO 101:

El teclado pesa 1.1 Lb y mide 11.6 Pulgadas de ancho, 4.3 pulgadas de profundidad y 1.2 de altura. Entre los

accesorios disponibles se encuentran: cableado para Sun, PC(PS/2) y computadoras Macintosh.

Las dimensiones de este teclado son su característica principal. Es pequeño. Sin embargo se siente como un

teclado normal.

· TECLADO ERGONÓMICO:

Al igual que los teclados normales a través de éste se pueden introducir datos a la computadora pero su

característica principal es el diseño del teclado ya que éste evita lesiones y da mayor comodidad al usuario, ya

que las teclas se encuentran separadas de acuerdo al alcance de nuestras manos, lo que permite mayor confort

al usuario.

· TECLADO PARA INTERNET:

El nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de acceso directo, integrados en un teclado estándar

de ergonómico diseño que incluye un apoya manos. Los nuevos botones permiten desde abrir nuestro

explorador Internet hasta ojear el correo electrónico. El software incluido, IntelliType Pro, posibilita la

personalización de los botones para que sea el teclado el que trabaje como nosotros queramos que lo haga.

Características:

a)10 NUEVOS BOTONES PROGRAMABLES.

Incluye un botón de acceso directo a Internet, otro de acceso directo al correo electrónico y posibilidades de

programación en función de nuestras necesidades.

b)TECLA DE ACCESO AL E−MAIL

Abre tu programa de correo electrónico para ver tus mensajes con un solo golpe de tecla, eso es todo lo que

tienes que hacer para accesar a tu bandeja de correo.

MOUSE

Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor

que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada. A medida que el

mouse rueda sobre el escritorio, en correspondencia, el cursor (puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal

procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos(y de texto) en un

programa.

Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC(aunque en dado caso,

se puede prescindir de él). Los ratones han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su diseño.

Es difícil ver dos modelos y diseños de ratones iguales, incluso siendo del mismo fabricante.

Es una unidad de ingreso de información. Funciona acoplado a la pantalla del operador permitiendo dar

movilidad al cursor (señal apuntadora en pantalla).

Tipos de Mouse: Existen diferentes tecnologías con las que funciona el Mouse:

· Mecánica

· Óptica

· Optomecánica

De estas tecnologías, la última es la más utilizada en los ratones que se fabrican ahora. La primera era poco

precisa y estaba basada en contactos físicos eléctricos a modo de escobillas que en poco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com