ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Humanos


Enviado por   •  28 de Octubre de 2012  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 2

59 FORTALEZAS DEBILIDADES

FACTORES INTERNOSTORES EXTERNOS

1. Abastecimiento permanente decerdos en pie, de susaccionistas.

2. Producción de cortes de altacalidad en el mercado nacional.

3. Comercialización directa decarne de cerdo.

4. Precios accesibles ycompetitivos.

5. Capacidad instalada.

6. Tecnificación constante.

1. PROCERSA no tiene suficienteinfraestructura para el manejo yalmacenamiento de carne decerdo en condiciones de frío.2. PROCERSA no cuenta contransporte refrigerado para ladistribución de sus productos.3. PROCERSA no tiene marcapropia para la comercialización desus productos.4. PROCERSA no tiene cobertura entodas las zonas de la ciudad deGuatemala.5. En PROCERSA no existe unproceso de logística adecuadopara la distribución de susproductos.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO

1. Demanda creciente decarne de cerdo en la ciudadde Guatemala.2. Apoyo del Ministerio deAgricultura Ganadería yAlimentación (MAGA) yAsociación de Porcicultoresde Guatemala (APOGUA),en el desarrollo del proyectodestinado a impulsar elconsumo de carne de cerdoen Guatemala.3. Tendencia a la sustituciónde carnes rojas por carnesblancas.4. Precios elevados de carnede pollo y carnes rojas.5. Comprar un vehículorefrigerado para ladistribución de susproductos.

6. Crear una marca.

1. Aprovechar el abastecimiento decerdos para satisfacer lademanda en la ciudad deGuatemala.2. Aprovechar la campañapublicitaria de MAGA, APOGUA,E.E.U.U. para lacomercialización de susproductos.3. Aprovechar los preciosaccesibles en comparación conlos del pollo y carnes rojas.1. Arrendar la infraestructuranecesaria para el manejoadecuado de carne y satisfacer lademanda en la ciudad deGuatemala.2. Comprar un vehículo refrigeradopara la distribución de susproductos.3. Realizar un proceso de logísticaadecuado para la distribución desus productos.

AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA

1. Creciente participación decarne de pollo en elconsumo de productoscarnicos en el mercadonacional.2. Crecimiento de lacompetencia en Guatemala.3. Competencia desleal entreempresas..4. Riesgo de contaminacióncruzada por mal manejo delproducto.5. Incremento de contrabandode carne de cerdo depaíses vecinos.1. Incrementar la oferta de losproductos carnicos de cerdopara cubrir la demandainsatisfecha del mercadonacional.2. Utilizar todos los recursosnecesarios para promover lacomercialización de productos.3. Crear controles en cada uno delos procesos.4. Promover la efectividad ycalidad del proceso de logísticade distribución.1. Utilizar al máximo lainfraestructura de la empresa, ytener mayor participación en elmercado nacional2. Aplicar una logística dedistribución adecuada.3. Crear su marca que lo identifiquede la competencia.4. Crear una marca propia para lacomercialización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com