ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De Prototipo Para La Gestión De Proyectos De TI Basado En La Guía PMBOK Aplicando Sus Procesos.


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  4.931 Palabras (20 Páginas)  •  763 Visitas

Página 1 de 20

ANTEPROYECTO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

INGENIERIA EN TELEMATICA

FALCULTAD TECNOLOGICA

Propuesta Anteproyecto de Grado:

Desarrollo de prototipo para la gestión de proyectos de TI basado en la guía PMBOK aplicando sus procesos.

Presentado por: Edwin Cabezas

Bogotá D.C. Mayo 16 de 2013

CONTENIDO

1. FASE DE PLANEACION, DEFINICION Y ORGANIZACIÓN 4

1.1. TITULO 4

1.2. TEMA 4

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4

1.3.1. Descripción 4

1.3.2. Formulación 5

1.4. ALCANCES Y LIMITACIONES 5

1.4.1. Alcances 5

1.4.2. Limitaciones 5

1.5. OBJETIVOS 6

1.5.1. General 6

1.5.2. Específicos 6

1.6. JUSTIFICACION 6

1.7. MARCO REFERENCIAL 7

1.7.1. Marco Histórico 7

1.7.2. Marco teórico 14

1.7.2.1. ¿Qué es un proyecto? 14

1.7.2.2. ¿Qué es la dirección de proyectos? 15

1.7.2.3. Fundamentos para la dirección de proyectos 17

1.7.3. Marco legal 18

1.7.4. Marco Metodológico 21

1.7.4.1. RATIONAL UNIFIED PROCESS (RUP) 21

1.8. FACTIBILIDAD 26

1.8.1. Técnica 26

1.8.1.1. Recursos de Hardware: 27

1.8.1.2. Recursos de software: 27

1.8.1.3. Operativa 28

1.8.1.4. Económica 28

1.8.1.5. Legal 30

1.9. BIBLIOGRAFÍA 31

1.10. INFOGRAFÍA 32

1. FASE DE PLANEACION, DEFINICION Y ORGANIZACIÓN

1.1. TITULO

Desarrollo de prototipo para la gestión de proyectos de TI basado en la guía PMBOK aplicando sus procesos.

1.2. TEMA

El prototipo se enfocara en la administración y gestión de proyectos de TI logrando conectividad desde un computador común y/o celulares.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.3.1. Descripción

En la actualidad los proyectos de TI requieren de herramientas para la gestión y control de sus proyectos en desarrollo, en el mercado se encuentras dichas herramientas pero son costosas y difíciles de gestionar, esto unido a que el objetivo de cualquier gerente de proyecto o administrador de TI es cumplir con las metas trazadas, objetivos y compromisos pactados con el cliente. Los profesionales de TI han experimentados describen su objetivo fundamental al ejecutar un proyecto como el cumplimiento con el cronograma y presupuesto negociado. Ése es su credo universal del profesional de proyectos. Pero siempre existen limitaciones técnicas, de personal, presupuestales y de organización lo cual impiden un desarrollo óptimo de cualquier proyecto de TI.

Algunos proyectos de TI se basan en la guía de PMBOK la cual facilita la gestión de las fases de los del desarrollo del proyecto, pero se dificulta la administración y seguimientos de los 72 formatos los cuales propone PMBOK.

1.3.2. Formulación

¿Es posible construir un prototipo móvil y de escritorio que le permita a la alta gerencia de proyectos TI gestionar un proyecto cubriendo todas sus áreas de conocimiento brindando control y seguimiento?

1.4. ALCANCES Y LIMITACIONES

1.4.1. Alcances

• Manejara un sistema de documentación enfocado a la visualización de los documentos necesarios desde el inicio del proyecto.

• Mejorará el seguimiento realizado a los proyectos de Ti generados al interior de la empresa.

• Permitirá el control a los gerentes de los proyectos de TI, brindando reportes a diario.

• Contará con un sistema de gestión enfocado a la gestión de proyectos en todas sus fases.

1.4.2. Limitaciones

• El prototipo se encontrara configurado sobre una intranet, para el servicio de solo los usuarios permitidos por la empresa.

• El aplicativo se encontrara configurado sobre una intranet, para el servicio de solo los usuarios permitidos por la empresa.

• El sistema podrá ser consultado desde móviles Android.

• El prototipo se basara en la guía PMBOK para la gestión de proyectos en sus fases.

1.5. OBJETIVOS

1.5.1. General

Desarrollar e implementar un sistema móvil y de escritorio para la gestión, control y seguimiento de proyectos de TI basado en la guía PMBOK.

1.5.2. Específicos

• Elaborar un prototipo empresarial diseñado para ser utilizado en redes locales y sistemas móviles a partir de la metodología RUP.

• Desarrollar un modelo de gestión de documentación que integre los 72 documentos para la gestión de proyectos en sus fases según guía PMBOK.

• Implementar un sistema que permita el control y seguimiento de los proyectos de TI.

• Realizar pruebas al prototipo para garantizar el funcionamiento del mismo,

• Diseñar mediante un entorno móvil y local un prototipo empresarial para facilitar la consulta del estado de los proyectos de TI en desarrollo.

1.6. JUSTIFICACION

Con el fin de fortalecer la gestión, control y seguimiento de los proyectos de TI se busca desarrollar un prototipo de software empresarial tomando en cuenta los 72 documentos propuestos por PMBOK los cuales nos ayudan en el control y seguimiento de los proyectos en desarrollo propuestos.

Encontramos que la mitad se retrasa y la otra mitad se descarta, que el 70 por ciento excede el presupuesto, el 70% de los proyectos no alcanza las metas de plazos, costos y calidad (Gartner). El 50% de los proyectos de TI excede su presupuesto (Gartner). En general, el 66% de los proyectos de TI fracasa, el 52% se cancela, el 82% se entrega fuera del plazo (CHAOS)

Menos del 40% alcanza sus objetivos comerciales un año después (KPMG).

1.7. MARCO REFERENCIAL

1.7.1. Marco Histórico

Durante el proceso de investigación de herramientas que permitan la gestión de proyectos y que son de uso global.

Herramientas de Gestión de Proyectos

Muchas de estas herramientas o software funcionan de manera gratuita o a un precio muy asequible para el consumidor final.

A continuación se encuentran las más funcionales y que se pueden adaptar a cualquier tipo de proyecto:

Gantt PV: Es un programa gratuito, de apariencia sencilla y sin grandes complicaciones, donde se pueden definir tareas, duraciones de tareas, dependencias, fechas de inicio y días festivos. Basándose en esta información este software calcula fechas de las tareas finales y crea un diagrama de Gantt que se puede utilizar para comunicarse cuando las tareas del proyecto deben ser completadas. Además de esto puede ayudar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com