ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Desarrollo de una Aplicación Web Demo para la Recaudación de Impuestos Estatales del Gobierno de Tamaulipas”


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2021  •  Tesinas  •  10.777 Palabras (44 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 44

1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

SINALOA

PROGRAMA ACADÉMICO DE

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

Servicio Social

Tesina

“Desarrollo de una Aplicación

Web Demo para la Recaudación de

Impuestos Estatales del Gobierno

de Tamaulipas”

Para obtener la acreditación de las estadías

profesionales y contar con los créditos para el grado

de Ingeniero en Informática

Autor: Antonio De Jesús Rojo Herrera

Asesor: M.C. Vanessa Gpe. Félix Aviña

Mazatlán, Sinaloa Diciembre 2008

2

AGRADECIMIENTOS

Primeramente, quiero agradecer enormemente a Dios por darme tan

maravillosa vida y permitirme hacer lo que me gusta, sin él simplemente no sería

posible.

Agradezco a mi familia por todo el apoyo incondicional que siempre me han

brindado y por siempre estar detrás de mí empujándome para ser un mejor ser

humano. Les agradezco infinitamente tanto amor que me han dado.

A mi novia Karen y amigos por estar siempre a mi lado alentándome a

seguir adelante y por tanto apoyo que me han ofrecido para conseguir mis sueños.

Por último agradezco el apoyo de mi asesora Vanessa, por estar al

pendiente de mi investigación y el hacer de ella un excelente trabajo.

3

ÍNDICE TEMÁTICO

AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE DE FIGURAS

RESUMEN

INTRODUCCION

CAPITULO I: ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO DEL 11

PROBLEMA

1.1 Entorno de la empresa 13

1.1.1 Historia de la empresa 13

1.1.2 Macrolocalización 14

1.1.2.1 México 14

1.1.2.2 Nuevo Léon 15

1.1.2.3 Guadalupe 16

1.1.3 Microlocalización 17

1.1.4 Datos generales de la empresa 18

1.1.4.1 Misión 18

1.1.4.2 Visión 18

1.1.4.3 Valores 18

1.1.4.4 Organigrama 19

1.2 Planteamiento del problema 19

1.3 Objetivos 20

1.3.1 General 20

1.3.2 Específicos 20

1.4 Preguntas de investigación 21

1.5 Hipótesis 21

1.6 Cronograma de Actividades 22

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO 23

2.1 Estado de arte 25

2.1.1 ¿Qué es la Internet? 26

4

2.1.2 Historia de Internet 26

2.1.3 Aplicaciones Web 27

2.1.4 World Wide Web 29

2.1.5 Funcionamiento de la Web 29

2.1.6 ¿Qué es Hipertexto? 31

2.1.7 HTML 31

2.1.8 XHTML 33

2.1.9 CSS 35

2.1.10 Programación 37

2.1.11 Programación Web 42

2.1.12 Programación del lado del cliente 42

2.1.13 JavaScript 43

2.1.14 Programación del lado del servidor 44

2.1.15 ASP.NET 46

2.1.16 C# 47

2.1.17 SQL 52

2.1.18 Oracle 53

2.2 Análisis de otras aplicaciones 54

2.3 Materiales y métodos 57

CAPITULO III. DESARROLLO 59

3.1 Desarrollo 61

3.1.1 Análisis de la aplicación actual 61

3.1.2 Desiciones tecnológicas 63

3.1.2.1 Lenguaje del lado del servidor 64

3.1.2.2 Lenguaje del lado del cliente 65

3.1.2.3 Servidor Web 65

3.1.2.4 DBMS 65

3.1.3 Desarrollo de la aplicación Web 66

Resultados y Discusiones 71

Conclusiones 75

Bibliografía 77

5

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1.1 Localización de México a nivel mundial 14

Figura 1.2 Localización de Nuevo León a nivel nacional 15

Figura 1.3 Mapa Ciudad de Guadalupe 16

Figura 1.4 Localización CimarSolutions S.A de C.V Guadalupe 17

Figura 1.5 Organigrama de CimarSolutions 19

Figura 1.6 Cronograma de Actividades 22

Figura 2.6 Esquema aplicación Web 29

Figura 2.7 Funcionamiento http 31

Figura 2.8 Sintaxis HTML 33

Figura 2.9 Sintaxis XHTML 34

Figura 2.10 CSS local 35

Figura 2.11 CSS incrustado 36

Figura 2.12 Css enlazado 37

Figura 2.13 Agregar referencia del archivo CSS 37

Figura 2.14 Programación del lado del Servidor 45

Figura 2.15 Interoperabilidad C# 51

Figura 2-16 Aplicación gobierno de Nuevo León 55

Figura 2-17 Aplicación del gobierno del DF 55

Figura 2-18 Aplicación del gobierno de Jalisco 56

Figura 2-19 Aplicación del gobierno de Sinaloa 56

Figura 3-20 Pantalla principal de contribuyente 62

Figura 3-21 Pantalla pago impuestos estatales 62

Figura 3-22 Datos del negocio 63

Figura 3-23 Pantalla principal de contribuyente 67

Figura 3-24 Pantalla pago impuestos estatales 68

Figura 3-25 Datos del negocio 68

Figura 3-26 Datos del negocio validación 69

Figura 3-27 Datos generales del negocio 70

6

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Aplicaciones similares 51

7

RESUMEN

El proyecto de investigación que se realizó, se enfocó en el desarrollo de

una aplicación Web la cual, será empleada para la recaudación de impuestos

estatales del gobierno de Tamaulipas. Dicha aplicación, estará disponible para

todos los contribuyentes de Tamaulipas, quienes podrán utilizar la tecnología Web

para realizar su pago de impuestos.

La aplicación Web, tiene como objetivo brindar servicios a los ciudadanos

tamaulipecos y con esto evitar que lleven a cabo el pago de impuestos de la

manera rudimentaria o convencional, la cual, es tediosa y toma mucho tiempo.

Además, se aplicó reingeniería para mejorar el rendimiento de la aplicación Web

que actualmente se está usando.

PALABRAS CLAVES

Aplicación Web, herramientas Web, reingeniería de software.

ABSTRACT

The research project was carried out, focused on the development of a Web

application which will be used for the collection of state taxes from the government

of Tamaulipas. This application will be available to all taxpayers of Tamaulipas,

who can use technology to make your web paying taxes.

The Web application, aims to provide services to citizens Tamaulipas and

avoid carrying out the payment of taxes in the conventional manner or rudimentary,

which is tedious and takes a long time. In addition, reengineering was implemented

to improve the performance of the Web application that is currently being used.

KEY WORDS

Web application, web tools, software reengineering.

8

INTRODUCCIÓN

Actualmente, las empresas están buscando procedimientos para abarcar

mercados internacionales y poder estar en el gusto del público. Para lograrlo,

invierten una gran cantidad de dinero para promocionar sus productos y servicios.

La información de un empresa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb) pdf (128 Kb) docx (64 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com