ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico de sistemas de propulsión inteligentes


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2022  •  Examen  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

        

[pic 2]

Diagnóstico de sistemas de propulsión inteligentes

 


[pic 3]

Índice

Introducción……………………………………………………………………3

Desarrollo……………………………………………………………………4-5

Conclusión……………………………………………………………………...6

Introducción

El cuerpo de válvulas es conocido como el “cerebro” de la caja de cambios, se trata del componente más complejo y crítico de la transmisión automática.

La función del cuerpo de válvulas es enviar en el instante preciso la presión de ATF requerida por los distintos paquetes de embragues y frenos de la transmisión para realizar, en cada momento y con exactitud según las condiciones de conducción, el cambio de marchas del vehículo. Es por ese motivo que como técnicos profesionales decidimos inspeccionar el funcionamiento de la gran mayoría de las electroválvulas del Peugeot 3008 y a continuación los resultados.

El objetivo principal es que como grupo podamos desarmar y conocer las distintas partes de la una caja automática pero especialmente céntranos como grupo en lo que es el cuerpo de válvulas reconocer cada parte de esta, así como también saber dónde están integradas las electroválvulas. También se deberán hacer las mediciones pertinentes (medir resistencia) para poder comprobar el correcto funcionamiento de cada una de las electroválvulas.

Lo que aprendimos como grupo de trabajo fue un amplio conocimiento del cuerpo de válvulas y a esto nos referimos que fuimos capaces de desarmar y poder identificar cuando una electroválvula está funcionando correctamente, también cuando no están funcionado correctamente o ya están deterioradas.

   Numero electroválvula

          Valor Resistencia

Observación física y      derivación

1

4,2

Correcto funcionamiento

2

4,1

Correcto funcionamiento

3

5,9

Correcto funcionamiento

4

4,3

Correcto funcionamiento

5

4,3

Correcto funcionamiento

6

3,3

Se escucha levemente

[pic 4]

El objetivo es que como grupo seamos capaces de manipular un escáner automotriz para poder identificar códigos de falla, valores reales de cada componente que se nos solicite en la guía de trabajo.[pic 5][pic 6]

        [pic 7]

Conclusión

Como era de esperarse todas las electroválvulas estaban en correcto funcionamiento de acorde al manual del fabricante y todo esto se pudo corroborar con el scanner de Bosch. Quien nos entrega la opción de accionar y de desactivar la electroválvula para ver si se acciona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (98 Kb) docx (35 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com