ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De La Instalación Eléctrica


Enviado por   •  16 de Julio de 2015  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 2

Los procesos que hay que realizar para el diseño y construcción de un circuito, se elaboran a partir de normas técnicas, de las cuales se elaboran manuales que se deben cumplir al pie de la letra para garantizar un buen y duradero funcionamiento de las instalaciones eléctricas y protección de las personas que interactúan con él.

Dentro de estos manuales que nos permiten entender y aplicar de manera más eficaz y más sencilla el código eléctrico, tenemos la siguiente escala y relación de procesos que nos conlleva a tener éxito, en la planeación y realización del circuito eléctrico

1.Definir Las Necesidades eléctricas

Se puede realizar sobre la base del área de la casa y las necesidades de tipo eléctrico que se deben satisfacer y tomando en consideración los requerimientos específicos del diseño de la casa

2.Realizar el cálculo de la demanda

Se debe calcular el potencial total necesario, para alimentar todos los circuitos a lo cual denominamos demanda, la cual no pude ser mayor de la que proporciona la red

3.Establecer el número mínimo de circuitos ramales

Los circuitos serán como mínimo tres:

• Un circuito para bocas de alumbrado

• Un circuito para toma corriente

• Un circuito para usos especiales

4.Número mínimo de puntos

La cantidad de estos puntos se determina por su ubicación y distancia y normalmente están destinados para usarlos como bocas para alumbrado y tomacorrientes

5.Determinación de la cargao potenciaconsumida.

Se debe determinar la carga total que van a consumir los circuitos, para ello se debe calcular el consumo de cada circuito y luego sumarlos para obtener este valor.

6.Determinación de la sección de los conductoresy las protecciones

Se proveer los calibres de los conductores y el tipo de protecciones que se utilizaran, teniendo en cuenta los riesgos y los tipos de transformación de energía para protección de la misma instalación y para las personas y sus bienes

7.Selectividad de las protecciones

Esta selectividad se logra por valor de corriente de disparo que declaran los fabricantes, dentro de estas protecciones figuran los breaker o tacos.

8.Instalacion de puesta a tierra

Debe hacerse próxima al tablero principal y con valor de resistencia entre 10 y 5 ohm preferiblemente de un material aleación de acero-cobre y con un conductor de color verde, protegiendo la salida y entrada de cortocircuitos.

Fuente: http://www.electricasas.com/electricidad/instalaciones-electricas-electricidad-2/pasos-para-el-calculo-de-una-instalacion-electrica-domiciliaria/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com