ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Redes De Telecomunicaciones


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2013  •  1.834 Palabras (8 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 8

Diseño de redes de telecomunicaciones

Parámetros para diseñar una red LAN o WAN

Distribución geográfica

Estudio de tráfico

Alternativas técnicas y tecnológicas

Planes de direccionamiento y enrutamiento

Sincronización y sistemas de señalización

Gestión de la red

Seguridad en todo ámbito

Garantizar COS y QOS

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Relacionada con la extensión y ubicación geográfica de la empresa por lo se debe determinar los segmentos LAN y WAN

Ayuda a establecer las topologías de acuerdo a la necesidad y requerimiento del cliente

Ayuda a establecer las aplicaciones y servicios dependiendo de la arquitectura computacional que ingeniero establezca

Para cada ambiente un segmento de red, y así aislar tráfico y ubicar posibles problemas

Determinar segmentos de ancho de banda compartido y conmutado

Tener en cuenta si los variables servicio, conectividad y acceso conforman una intranet, extranet, o internet.

Considerar:

La planta de cable existente

Servicios y aplicaciones activas

Carga de trafico conectada de re, necesidades de capacidad, velocidad y ancho de banda

Plataformas sistemas que se maneje

Seguridad den todo ambiente

Requerimientos del cliente final

En segmentos LAN se usan topología jerárquica general en estrella

Para migración e interconectividad con otros segmentos de mayor jerarquía se una tecnologías conmutadas

Los ISP manejan modelo jerárquico de 3 capas, su selección depende de las tecnologías y canales que posean y cobertura y servicios que ofrezca

Capa1 capa principal, de nivel de core o infraestructura backbone

Aquí se desarrollan ciclos muy rápidos de CPU

Grandes transferencias de info

Se usan tecnologías de conmutación

Usada como red de soporte interno del proveedor e interconexión de proveedores superiores

Capa2 capa de transporte, de distribución o agregación

Aquí están las tecnologías switching y routing

Integración de tecnologías

Definición de dominios de difusión y multidifusión

Traducción de protocolos y direcciones

Servicios de valor agregado

Capa 3 de acceso,

Aquí se realiza:

Sincronización agregación y desagregación de velocidades

Aprovechamiento de recursos y asignación de servicios

Segmentación física y lógica, estudio, filtro y aislamiento de tráfico

Definición de tipo de red diseño LAN y WAN

Corresponde a las tecnologías del operador que entrega servicio al usuario

Contempla la última milla Y la unión del DTE con el DCE

Ventajas:

Organización

Seguridad

Jerarquía de servicios

Administración y gestión

Escalabilidad

Desventajas:

Inseguridad por la diseño

Gestión

Se utiliza mucho la topología en malla pata la jerarquía de 3 capas por:

1. Redundancia. Configuración de equipos de seguridad tras un proceso de migración tras error

2. Equilibrio de cargas: técnica de configuración de desvío de trafico a enlaces alternos bajo condicionamientos

3. Optimización: buenas prácticas de configuración

4. Disponibilidad: se da por existencia de ruta, enlaces, canales, troncales, sistemas redundantes

Desventajas:

• Costos

• Nivel de complejidad

• Entre más grande mas insegura

PLANES DE DIRECCIONAMIENTO Y ENRUTAMIENTO

Estrategias de direccionamiento IP

Usadas para optimizar y maximizar el uso y asignación de la direcciones IP

Primera. Manejo de las direcciones IP por medio de las técnicas de direccionamiento (jerárquico, Subnetting, VLSM, CIRD)

Segunda. Uso de direcciones privadas, asignadas por la IETF, IANA,

Puestas en los entornos locales y traducidas al exterior a través de soluciones NAT y PAT firewall

Las direcciones públicas son mostrables en internet

Las direcciones privadas son de uso interno

Tercera. Soluciones NAT o PAT

Cuarta. Direccionamiento dinámico

Parámetros de diseño generales

1. Una dirección de red no se asigna a un host

2. Las primeras direcciones del rango de asignación para las interfaces del router y servidores, las siguientes para los host

3. Una máscara nunca será una dirección IP

4. no colocar la direcciones de difusión

5. no asignar direcciones de broadcast y de difusión en segmento de red

6. las redes locales LAN son redes de difusión

Técnicas de direccionamiento

VLSM mascara de subred de longitud variable

Parte de desarrollar redes dentro de sus redes sin traslapar direcciones ya asignadas y parte de una dirección IP principal y su máscara de red por defecto

Se requiere conocer el diseño de la red y se parte de los grupos de HOST más grande al más pequeño

La segunda variación de las mascara corresponde a las redes VLSM y pueden variar tantas veces como se requiera optimizar

CIRD enrutamiento entre dominios sin clase (supraredes)

Protocolos más usados: BGP en interdominios y OSRF intradominios

Creada por los proveedores ISP, consiste en asignar bloques contiguos de direcciones de cualquier clase de acuerdo a las necesidades del cliente

Utilizando en el agrupamiento de múltiples entradas de identificación de la red, en una sola que corresponde a todos los identificadores de red clase A, B, o C,

Existe un id de red IP y uno de mascara de subred

Cada id de red IP es un espacio de direcciones en las que los bits de id de red son fijos y los bits de host son variables

Una dirección CIRD se expresa como una par o conjunto de direcciones IP y un prefijo de red para el cual se debe enrutar los datos.

El router dirige el tráfico al bloque de direcciones continuas usando una única tabla de enrutamiento.

Soluciones NAT o PAT

Realizan traducciones de direcciones privadas a un puerto asociado o a una IP pública.

Se caracteriza por:

Para trasladar direcciones locales a remotas

Manejo de solapamiento de redes

No sobre carga con direcciones privadas el direccionamiento publico

Ahorra direcciones

Seguridad mediante el ocultamiento de direcciones internas

Ocultamiento de topología de red interna

Mejora la distribución de la carga TCP.

ACL´S

Método de selección de tráfico y conjunto de reglas que indican al router como seleccionar paquetes.

Controla el flujo de tráfico entrante y saliente de un router.

Proporciona un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com