ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE ESTADISTICA


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  1.119 Palabras (5 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 5

habilidades de ciencias naturales 6° básico N°3

I. INSTRUCCIONES: CONTESTE LAS ALTERNATIVAS CON UN CIRULO, CON LAPIZ GRAFITO, EN LA HOJA DE RESPUESTA.

1. ¿Cuál de estas relaciones en el cambio físico que experimenta el alimento en el sistema digestivo es falso?:

A) boca-bolo alimenticio

B) estomago- bolo alimenticio

C) intestino grueso- heces

D) intestino delgado-quilo

2. ¿Cuál es el órgano del tubo digestivo, en el cual, se realiza la mayoría de la digestión y además se acaba este proceso?:

A) boca

B) estomago

C) intestino grueso

D) intestino delgado

3. ¿Qué sustancia química se encarga de la digestión química de los alimentos en nuestro sistema digestivo?:

A) Glucosa

B) Enzima

C) Dientes

D) Estómago

4. El órgano que lleva los alimentos hasta el estómago es:

A) El intestino delgado

B) El hígado

C) El esófago

D) La epiglotis

5. Los desechos alimentarios no absorbidos pasan al:

A) Intestino delgado

B) Intestino grueso

C) al esófago

D) Al torrente sanguíneo

6. Son estructuras del TUBO DIGESTIVO , excepto :

A) Boca y esófago

B) Estómago, intestinos.

C) Recto, ano

D) Hígado, páncreas

7. La función más importante del hígado, es:

A) Producir la bilis

B) detoxificación de la sangre

C) digestión de las proteínas

D) produce el 90% de las proteínas de la sangre

8. Los procesos que ocurren en el sistema digestivo , desde que ingresa el alimento hasta que es eliminado , corresponde a :

A) Ingestión – digestión – absorción – egestión

B) Absorción – digestión – ingestión – egestión

C) Ingestión – absorción – expulsión – digestión.

D) Absorción – digestión – expulsión – ingestión.

9. Las capas musculares del esófago, producen ondas de contracción que permiten el movimiento de los alimentos. Estas ondas se conocen como:

A) Movimientos vasculares

B) Movimientos sistólicos

C) Movimientos digestivos

D) Movimientos peristálticos

10. ¿Cómo se forma el quimo?

A) cuando se une el bolo alimenticio con el jugo pancreático

B) cuando se une el bolo alimenticio con la bilis

C) cuando el bolo alimenticio con el jugo intestinal

D) cuando el bolo alimenticio con el jugo gástrico

11. ¿Cuál de los siguientes alimentos contienen hidratos de carbono?

A) Fruta, mantequilla y cereales

B) Arroz, cremas y carne

C) Papas, fideos y arroz

D) Manzana, acelga y nueces

12. La digestión es un proceso de transformación de los alimentos, los que se van degradando a lo largo del tracto digestivo, por la acción combinada de una serie de enzimas. Este proceso tan necesario y complejo, en el ser humano se inicia en la boca y termina en el:

A) Estomago

B) Intestino delgado

C) Hígado

D) colon

13. ¿Cuál de los siguientes nutrientes aporta una mayor cantidad de calorías al organismo?

A) Los hidratos de carbono

B) Las proteínas

C) Los lípidos

D) Las vitaminas

14. ¿Cuál de las siguientes acciones nos ayudan a tener una vida sana?

A) Tener una adecuada alimentación.

B) Practicar deportes.

C) Realizar actividades al aire libre.

D) Todas las anteriores son correctas.

15. ¿Cuál de los siguientes grupos de alimentos nos aportan vitaminas y minerales?

A) Pastas

B) Frutas y verduras

C) Empanadas fritas

D) Papas

16. La secuencia del proceso digestivo humano es la siguiente:

A) Boca – esófago – estómago – intestino - recto – ano.

B) Boca – tráquea – estómago – intestino – recto – ano.

C) Boca – tráquea – estómago – hígado – recto – ano.

D) Boca – esófago – estómago – colon - intestino – ano.

17. ¿Cuál de las siguientes es la macromolécula de gran importancia biológica a la cual pertenece el azúcar?

A) Proteínas.

B) Hidratos de carbono.

C) Lípidos

D) Glucosa.

18. En el dibujo, ¿Qué función posee el conducto que aparece con el signo de interrogación?

A) transporta el bolo alimenticio

B) libera las heces

C) tritura los alimentos

D) realiza intercambio gaseoso

19. La siguiente figura corresponde a un esquema en el cual se muestra la pérdida de agua en el organismo mediante distintos procesos.

¿En qué órgano se produce la menor pérdida de agua?

A) Riñón

B) Intestino grueso

C) Pulmones

D) Piel

20. ¿En qué estructura del sistema respiratorio se produce el intercambio de gases?

A) En la tráquea

B) En los alvéolos pulmonares

C) En los bronquiolos

D) En los pulmones

21. ¿Qué proceso ocurre en la imagen?

A) Respiración

B) Inspiración

C) Intercambio gaseoso

D) Exhalación

22. Al relajarse el diafragma, este sube y las costillas bajan, por lo que disminuye la capacidad de la caja torácica y los músculos intercostales se relajan. ¿Cómo se denomina este fenómeno?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com