ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA DE LAS REDES SOCIALES EXISTENTES EN LA LOCALIDAD


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  634 Palabras (3 Páginas)  •  472 Visitas

Página 1 de 3

ESTRUCTURA DE LAS REDES SOCIALES EXISTENTES EN LA LOCALIDAD

Las redes comunitarias deben estar preparadas intercambiar información y recursos con las otras redes, es por ello que es importante que cada red conozca sus potencialidades y debilidades, sistematice sus experiencias y las ofrezca en intercambio de información con otras redes para que sirva de apoyo en el fortalecimiento de otra. Las redes comunitarias deben estar dispuestas a facilitar, el intercambio de todos aquellos recursos necesarios, para atender y prevenir situaciones de emergencia, y dar apoyo solidario a quien lo necesite. Las redes comunitarias deben estar dispuestas a facilitar el intercambio de todos aquellos recursos necesarios, para atender y prevenir situaciones de emergencia y dar apoyo solidario a quien lo necesite.

Las redes comunitarias deben estar conformadas por las agrupaciones que se estructuran alrededor de las diferentes misiones y sectores, el barrio adentro, el mercal, el comité de tierras, la escuela bolivariana. Aunque la no participación en estas misiones no excluye la inclusión en las redes comunitarias.

REDES INSTITUCIONALES DE VENEZUELA

• Centro Nacional de Tecnología de Información CNTI

• Consejo Nacional de Universidades CNU

• Red de Investigación Nacional (REACCIUN)

Pronósticos e Importancia

En lo Político:

El diseño de estas redes pareciera estar destinados a impedir la formación de los movimientos sociales, por cuanto a través de ellas se logra captar los problemas que afectan a los sectores populares y con la participación del estado se impulsan las soluciones. El gobierno revolucionario consciente de esta realidad, constantemente impulsa la formación de estas redes, bien sea a través de leyes, decretos o de sus ministerios y actualmente es una política de estado, con el apoyo gubernamental están dirigidas a mantener un rol relevante en la transformación política del país.

En lo Social:

Los sectores sociales tradicionalmente excluidos de las políticas del estado, en estas redes tienen la oportunidad de incluirse productivamente en la sociedad, participando de manera organizada y solidaria en la solución de la problemática social que los aqueja, situación está que los ayuda a sentirse parte importante en la sociedad de iguales que se está construyendo. El entusiasmo reina en la población en general ante el avance y consolidación de estas redes, todo esto fundado en los resultados positivos que las comunidades organizadas obtienen al incorporarse a ellas, por ende los niveles de odio y resentimiento social han disminuido notablemente.

En lo ideológico:

Con amplio y masivo apoyo popular, se promueve una nueva cosmovisión de la vida pública nacional, a través de la cual los ciudadanos aceptan su corresponsabilidad en la construcción de la sociedad necesaria fundamentada en los principios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com