ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía Colombiana


Enviado por   •  11 de Febrero de 2014  •  Tesis  •  482 Palabras (2 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Programa del curso de Hacienda Pública ( DER 357 ).

Profesor: LUQUEGI GIL NEIRA

Pre-requisito: Economía Colombiana

Créditos: 3

Tipo de curso: Teórico; Habilitable; Validable.

Semestre: 2006-1

OBJETIVOS GENERAL:

Conocer, identificar y analizar los recursos de que se provee el Estado y la fines que pretende realizar mediante el gasto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Comprender y analizar el desarrollo de las finanzas públicas dentro de unos marcos económicos, políticos y sociales históricamente dados.

• Conocer los principios constitucionales que orientan las finanzas públicas en nuestro país.

• Conocer e interpretar los principales problemas que afectan las finanzas públicas en Colombia.

METODOLOGIA

- Cátedra magistral

- Discusión en clase documentos previamente leidos

- Realización de talleres por parte de los alumnos en clase, previa lectura de el documento guía.

- Realización de proyectos de investigación por parte de los alumnos que así lo deseen.

EVALUACIÓN:

- Una nota de seguimiento por valor de 30% correspondiente a la realización de no mínimo 6 talleres en clase por un valor igual cada uno.

- Tres quist sobre informe de lecturas con un valor cada uno de 5%

- Examen parcial de 25%

- Examen Final de 30 %

OPCIÓN: se pretende estimular el espíritu investigativo de los estudiantes, para los que así lo deseen podrán presentar un proyecto de investigación sobre algún tema de la materia y de acuerdo a las normas que rigen la presentación de proyectos de grado en la facultad, y un ensayo de no menos de 10 hojas y no más de 20, desarrollando las hipótesis del proyecto de investigación con un valor de 30% que reemplazará la nota de seguimiento. Quienes deseen realizar este deben manifestarlo por escrito a más tardar en la tercera semana de clases. El trabajo final se entregará la última semana de clases.

PROGRAMA

1. INTRODUCCIÓN:

1. 1. Economía de mercado.

1.2. Papel del Estado en la economía de mercado.

2. MARCO CONCEPTUAL

2.1. Definición de Hacienda Pública.

2.2. Objeto de la Hacienda pública.

2.3. Relación de la Hacienda Pública con otras disciplinas y materias del Derecho.

Lectura de apoyo: Conceptos Básicos de Economía

3. ESCUELAS DE LA HACIENDA PÚBLICA

3.1. Escuela Clásica.

3.2. Escuela Moderna.

Lecturas Obligatorias: MOLINA, Gerardo. Brevario de ideas políticas, Capítulos I, II y III.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com