ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto Mariposa


Enviado por   •  23 de Agosto de 2013  •  364 Palabras (2 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 2

Joel Scherk teórico fisco francés, que estudio la teoría de las cuerdas publica 1874 un artículo, en el que demostraba que la teoría de la cuerda se basaba en objetos unidimensionales o cuerdas, en lugar de partículas puntuales podía describir la fuerza gravitatoria estas ideas no recibieron en ese momento mucha importancia, hasta que se dio la primera revolución de súper cuerdas en 1984 ,después de esto la teoría de Kaluza-Klein y sus ideas fundamentales son :

Los objetos básicos de la teoría de la cuerda, no serían partículas puntuales sino objetos unidimensionales extendidos (en las cinco teorías de cuerdas convencionales estos objetos eran unidimensionales o "cuerdas”. El espacio tiempo en el que se mueven las cuerdas no sería el espacio-tiempo ordinario de 4 dimensiones sino un espacio de tipo Kaluza-Klein, en el que a las cuatro dimensiones convencionales se añaden 6 dimensiones compactadas en forma de variedad de Calabi-Yau. Por tanto convencionalmente en la teoría de cuerdas existe 1 dimensión temporal, 3 dimensiones espaciales ordinarias y 6 dimensiones compactadas e inobservables en la práctica.

A la hora de explicar la Teoría de Cuerdas, se muestran numerosos problemas. El primero de ellos es que afirma la existencia de una partícula hipotética, el taquión, (Un taquión es una partícula hipotética cuya velocidad supera a la de la luz), que viaja a velocidades superiores a la de la luz, lo que contradeciría la relatividad de Einstein.

También esta teoría requiere de 10 dimensiones, lo que implica alguna dimensión más de las que conocemos, así como anomalías matemáticas o la existencia de partículas sin masa que no se podían descubrir en experimentos. Una de las soluciones a tan complicado problema fue identificar a la partícula sin masa (y que jamás se había observado) como el gravitón, la causante de la interacción gravitatoria a nivel cuántico.

En mi opinión la teoría de las cuerdas se basa en explicar 10 dimensiones en el universo y como se podría viajar entre esas dimensiones, esto podría resolver un ejemplo seria abrir pequeños hoyos unidimensionales y viajar en el universo a otras dimensiones unas naves espaciales pero para ello todavía no se cuenta con la tecnología necesaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com