ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos De Internet


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 2

DELITO CIBERNÉTICO

El delito cibernético implica el uso de equipos tecnológicos (celulares, computadoras de escritorio y portátiles o cualquier dispositivo que implique el uso de la internet) como instrumento para llevar a cabo actos delictivos; el servicio de internet es una herramienta que las personas independientemente de la edad no saben cómo explotarla y aprovecharla al máximo y limitan su uso a actividades de esparcimiento y diversión.

Las principales actividades que los usuarios realizan comúnmente en Internet son: uso del servicio de correo electrónico, mensajes instantáneos, visitas de “Chat Room”, envió de postales, escuchar música, bajar música, juegos on-line, visita de páginas de chistes y humor, visitas a páginas de uso exclusivo para mayores de 18 años, investigación y por ultimo sitios de educación y aprendizaje.

Cabe destacar que los delincuentes cibernéticos cuentan con habilidades para el manejo de sistemas informáticos y generalmente, por su situación laboral, se encuentran en lugares estratégicos donde se maneja información sensible o bien son hábiles en el uso de los sistemas.

Actualmente el Internet es utilizado por organizaciones criminales que promueven, transmiten y operan pornografía infantil; fraude; piratería de software, intromisión a sistemas de cómputo; hackeo, venta de armas y drogas, además del ciber terrorismo, constituyéndose en auténticas amenazas para la sociedad, ya que actualmente es muy fácil acceder a estas tecnologías desde celulares o aparatos móviles como “lap tops” y“ciber cafés”. Siendo los sectores más vulnerable de la población los niños y los jóvenes.

La posibilidad de que un usuario sufra un daño o una pérdida en Internet se incrementa al reunir tres factores:

Algo que tiene valor, es decir, la información de nuestra computadora, archivos, información personal, contraseñas, etcétera.

Amenaza, como un evento generado por una persona maliciosa que puede causar un daño o robo.

Vulnerabilidad, como la falla de un sistema o programa informático.

La posibilidad de que un usuario sufra un daño o una pérdida en Internet se incrementa al reunir tres factores:

Algo que tiene valor, es decir, la información de nuestra computadora, archivos, información personal, contraseñas, etcétera.

Amenaza, como un evento generado por una persona maliciosa que puede causar un daño o robo.

Vulnerabilidad, como la falla de un sistema o programa informático.

Si bien es cierto que no tenemos control sobre hackers, virus, códigos maliciosos, phishing, etcétera, también lo es que sí podemos evitar las vulnerabilidades de nuestra computadora e incrementar las medidas necesarias para minimizar cualquier amenaza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com